Misiones: el oficialismo ganó con lo justo en unas elecciones marcadas por el ausentismo récord
Con la participación más baja en cinco décadas, el Frente Renovador de la Concordia ganó por escaso margen las elecciones legislativas en Misiones. Sebastián Macías se impuso con el 28,6% y superó por menos de 7 puntos a Diego Hartfield, de La Libertad Avanza, que logró un fuerte avance en la provincia.
En unas elecciones legislativas atravesadas por la participación más baja en 50 años, el oficialista Frente Renovador de la Concordia (FRC) se impuso este domingo con una ventaja mucho menor a la esperada. El candidato Sebastián Macías logró el primer puesto con el 28,6% de los votos, seguido por Diego Hartfield, de La Libertad Avanza (LLA), que alcanzó el 21,8%.
Con el 98,9% de las mesas escrutadas, la diferencia entre ambos fue de menos de 7 puntos, un margen muy por debajo de las proyecciones iniciales del oficialismo, que esperaba quedarse con al menos 12 de las 20 bancas que se renovaban en la legislatura unicameral.
Puede interesarte
En los comicios provinciales de 2023, el FRC había logrado una ventaja de más de 40 puntos sobre Juntos por el Cambio. Sin embargo, este año, con una La Libertad Avanza en ascenso, esa distancia se redujo drásticamente. Hartfield mejoró la performance del espacio respecto a las presidenciales, donde Milei había obtenido el 14,5% en la provincia.
El peronismo misionero, intervenido por decisión de Cristina Kirchner, volvió a quedar relegado. La rama kirchnerista del PJ participó dentro de Confluencia, la fuerza que terminó en último lugar, mientras que otros sectores se integraron al oficialismo.
Aunque en Misiones rige la Ley de Lemas para cargos municipales, la elección legislativa provincial contó con 12 listas en competencia. En este contexto, LLA hizo su debut formal con estructura propia: Karina Milei impulsó la candidatura de Hartfield con respaldo directo del Presidente, aunque esta vez Javier Milei no viajó a la provincia, como sí hizo en otras campañas.
Puede interesarte
Además del FRC y LLA, también compitió Martín Arjol del Partido Libertario, que obtuvo el 8,3% de los votos, dispersando parte del voto opositor.
Con más de dos décadas en el poder, el Frente Renovador de la Concordia atraviesa un momento de desgaste. Aunque logró retener la primera posición, los resultados estuvieron lejos de la expectativa. El liderazgo de Carlos Rovira, histórico referente del espacio y aliado circunstancial de Milei en el Congreso, se enfrenta ahora a un escenario más competitivo.
Mientras tanto, el plan libertario avanza: Milei busca consolidar pisos electorales en todas las provincias con la mira puesta en las elecciones generales de octubre, donde aspira a desplazar a oficialismos locales y ampliar su representación legislativa a nivel nacional.
Fuente: TN
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión