• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Ministerio de Transporte bonaerense detalló qué se necesita para circular en rutas

    16 de julio de 2023 - 09:54
    Ministerio de Transporte bonaerense detalló qué se necesita para circular en rutas
    Ads

    El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires brindó una serie recomendaciones para viajar de forma segura hacia los centros turísticos bonaerenses durante las vacaciones de invierno, como contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) del automovilista; la licencia de conducir vigente; la cédula verde; la oblea actualizada que certifique la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO); y los comprobantes de la Póliza de Seguro y de pago de Patente al día.

    Además, se recordó que "resulta fundamental viajar con los elementos de seguridad en condiciones, tanto activos como pasivos: los primeros contribuyen a una mayor eficacia del vehículo para la prevención de siniestros viales, como los frenos, neumáticos, la dirección, iluminación, la suspensión y amortiguadores; y los segundos son los que están preparados para reducir las consecuencias lesivas, como el cinturón de seguridad, el airbag, el apoyacabezas y la carrocería".

    Asimismo, desde la cartera de Transporte, se indicó que se debe contar con matafuegos recargado y balizas portátiles (triangulares y reflectivas), para las ocasiones en que haya que detenerse en el camino.

    Por otra parte, para viajar sin inconvenientes es necesario respetar el número de ocupantes adecuado a la capacidad del vehículo; que las y los menores de 10 años vayan en el asiento trasero en sus respectivas Silla de Retención Infantil (SRI) y las mascotas con arnés de seguridad; llevar las luces bajas encendidas; no exceder los límites de velocidad; no conducir manipulando el celular, habiendo consumido alcohol y/o estupefacientes o sin estar bien descansado.

    A su vez, se detalló que "queda estrictamente prohibido desplazarse por las banquinas como si fuesen un carril más, ya que es una zona utilizada para emergencias o desperfectos técnicos".

    En ese sentido, el valor de las multas se determina en unidades fijas (UF), cada una de las cuales equivale al menor precio de venta al público de un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) de La Plata, actualmente en $ 290,10. Las multas se determinan entre un mínimo de 50 UF y un máximo de 5000 UF.

    Las multas contemplan los siguientes valores: circular sin VTV: 300 UF hasta 1000 UF; circular sin licencia de conducir: 30 UF hasta 100 UF: circular sin comprobante de seguro: 30 UF hasta 100 UF; circular sin cobertura de seguro vigente: 300 UF hasta 1000 UF; circular sin matafuegos y/o balizas portátiles: 10 UF hasta 100 UF; circular sin placas de identificación de dominio: 30 UF hasta 100 UF; circular sin que el número de ocupantes guarde relación con la capacidad para la que el vehículo fue construido o por no viajar los menores de diez años en el asiento trasero: 10 UF hasta 100 UF.

    Fuente: Télam.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo