• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Minicumbre: un congreso para "posicionar la industria marplatense"

    25 de abril de 2023 - 12:31
    Minicumbre: un congreso para "posicionar la industria marplatense"
    Ads

    Se desarrolló la "mini cumbre" de embajadores y empresarios donde se presentó la "Guía Oferta Exportable 2023 - Mar del Plata al Mundo" con inscripción gratuita.

    En el congreso estuvo presente el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, junto a diversas autoridades diplomáticas, universitarias y comerciales de 16 países: de Azerbaiyán, Angila, Chile, Uruguay, Filipinas, Paraguay, Grecia, Bélgica, Honduras, Palestina, México, República Dominicana, El Salvador, Serbia, Tailandia, Nigeria.

    "Para este 2023 esperamos intercambios de negocios, como ocurrieron en las otras dos rondas anteriores, comerciales y también acerca de la industria del conocimiento. Queremos mostrarle a la ciudad el mundo", dijo uno de los impulsores de la iniciativa, referente político local y director del Correo Argentino, Rodolfo "Manino" Iriart.

    En este contexto, Guillermo Montenegro expresó cómo fue este congreso de gran importancia para la ciudad. "Hablar de posicionar a Mar del Plata en el mundo, es muy importante. Hablamos de los productos, de la industria marplatense porque somos el principal polo industrial de la provincia de Buenos Aires, con 1500 industrias y más de 12 mil establecimientos. Incluso con marcas que te asocian a la ciudad, como Havanna, Cabrales, Lucciano's. No solo en lo alimenticio sino también lo que tiene que ver con la metalmecánica para ese tipo de industria", dijo.

    "Esta oportunidad es clave para colocar a Mar del Plata en el mundo. También escuchamos las experiencias que tienen los embajadores, con eventos internacionales, cómo lo lograron, qué significa eso para su país y ciudad. Hay que trabajar mucho en las potencialidades que tenemos y copiar lo que se hace bien en otros lugares para beneficiar a los vecinos", expresó el Ejecutivo local.

    "El contexto económico del país es complejo. Hay dos opciones, o te quedas quieto o empujas y hoy no tenes alternativa. El generador de un empleo genuino es el privado. A partir de ahí, nosotros tenemos que ver cómo hacemos para ayudar a que él invierta, facilitarle las cosas, ayudarlo para que muestre su producto en el mundo y que el empleo de calidad siga aumentando", indicó el Intendente.

    "En el sistema electoral que tenemos, se vota cada dos años. Si estuviésemos pensando en las elecciones y no en que es lo mejor para nuestros vecinos, estaríamos siendo haciendo algo mal. La gente no está planteando mi candidatura, sino que necesitan que le resuelvan su problema. Esa es nuestra obligación, más allá del espacio político al que se pertenezca", sumó Montenegro.

    Con respecto a su candidatura de cara a las próximas elecciones, el Intendente, explicó: "Ahora no es momento de pensar en lo que quiero hacer yo y no es ni el momento ni el lugar".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo