Miles de personas celebraron la diversidad en la 34° Marcha del Orgullo en Buenos Aires
La movilización partió desde Plaza de Mayo y culminó en el Congreso bajo el lema “Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad”. Hubo shows, feria y reclamos por derechos pendientes.
Una multitud participó este sábado en la 34° edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires, en una jornada de celebración, visibilidad y reclamo por derechos. El recorrido principal comenzó en Plaza de Mayo y finalizó frente al Congreso de la Nación, donde se montó un gran escenario con artistas y discursos.
Bajo el lema “Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad”, la convocatoria reunió a miles de personas que vistieron las calles de colores, música y consignas en defensa de la diversidad sexual. La actividad formó parte de la Semana del Orgullo y fue organizada por más de 60 colectivos y agrupaciones.
Durante la tarde y noche se sucedieron espectáculos conducidos por Diana Zurco, Franco Torchia y Ale Malem, con presentaciones de Ángela Torres, Facu Mazzei, Tuli, Alan Lez y el coro Voz en Acción Showchoir, que cerró el evento con el clásico “Soy lo que soy”. La artista Dua Lipa envió un saludo grabado a los presentes: “Siempre voy a estar a su lado acompañándolos con todo mi orgullo y cariño”, dijo en su mensaje.
La feria artesanal instalada a lo largo del recorrido también fue parte del atractivo: más de 400 emprendedores de todo el país ofrecieron productos hechos a mano, accesorios y comidas típicas. “Venimos de Saavedra con nuestro emprendimiento, hace más de 34 años somos lo que somos”, expresó una vendedora, destacando el espíritu de comunidad que caracteriza al evento.
En el discurso final, la Comisión Organizadora denunció el avance de los discursos de odio y los recortes en políticas públicas de diversidad, y reclamó la Ley Integral Trans, la implementación de la ESI y el cumplimiento del cupo laboral trans. “No hay odio, violencia ni ataques que nos callen. Somos la marea diversa que inunda esta plaza”, señalaron desde el escenario.
La Marcha del Orgullo, que se realiza desde 1992 en homenaje a la revuelta de Stonewall, volvió a llenar de color, arte y militancia el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, reafirmando más de tres décadas de luchas, conquistas y celebración por la igualdad.
Fuente: TN

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/marcha_del_orgullo.avif)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión