Milei viajará a Washington para participar del sorteo del Mundial 2026
En ese marco, intentará avanzar en el acuerdo comercial con Donald Trump. Aún resta definir los detalles técnicos que determinarán el alcance real del entendimiento.
El presidente Javier Milei regresará a Estados Unidos el próximo 5 de diciembre para participar junto a su par estadounidense, Donald Trump, de la ceremonia oficial del sorteo del Mundial 2026, que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos. El evento será también escenario de un posible avance en el acuerdo comercial bilateral anunciado recientemente por ambos gobiernos.
La visita presidencial se enmarca en una agenda que combina diplomacia deportiva y negociaciones económicas. Según fuentes oficiales, Milei podría firmar el acuerdo comercial durante su estadía en Washington, aunque aún resta definir los detalles técnicos que determinarán el alcance real del entendimiento.
Desde la Casa Blanca, señalan que el ritmo de las negociaciones está condicionado por múltiples conversaciones comerciales en curso, lo que influye en los tiempos y prioridades. En ese contexto, algunos sectores impulsan una mayor apertura para productos argentinos, especialmente aquellos que podrían reemplazar importaciones afectadas por los aranceles adicionales aplicados por la administración Trump.
En Argentina, actores vinculados al comercio exterior destacan que el acuerdo representa una oportunidad concreta para insertar exportaciones en el mercado estadounidense y abrir la puerta a nuevas inversiones. “Hacia donde van las exportaciones también van las inversiones”, remarcan.
El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, defendió el convenio frente a las críticas de la oposición: “No entiendo cómo lo ven como una mala noticia”. En particular, subrayó que las provincias productoras de carne serían las más beneficiadas por el nuevo acceso al mercado norteamericano. “Esto se va a entender en detalle una vez que se firme el acuerdo”, afirmó.
Y cuestionó al gobernador bonaerense Axel Kicillof por su postura: “La provincia de Buenos Aires no está particularmente bien. No sé si queda mucho por destrozar”.
Fuente: con información de TN

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/milei_trump.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión