Milei vetó las leyes de aumento a jubilados y discapacidad: “No hay plata”
El Gobierno argumenta falta de financiamiento y se prepara para defender la decisión en Diputados.
El presidente Javier Milei oficializó este lunes el veto total a tres leyes aprobadas por el Congreso que contemplaban un aumento en las jubilaciones y pensiones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 534/2025, al cumplirse el plazo constitucional de diez días hábiles desde su sanción.
Las normativas rechazadas incluían un incremento real del 7,2% en todos los haberes, salvo regímenes especiales, una suba del bono previsional de $70 mil a $110 mil con actualización por inflación, y una nueva pensión no contributiva compatible con el empleo formal. Según el Gobierno, la implementación de estas medidas representaría un gasto adicional del 1,68% del PBI, con un fuerte impacto en el presupuesto 2025 y 2026.
Desde el oficialismo justificaron el veto señalando que las leyes no cuentan con fuentes de financiamiento claras y fueron aprobadas “en un contexto de creciente presión electoral”, a solo tres meses de las elecciones legislativas. El Presidente ya había anticipado esta decisión semanas atrás, en una exposición ante la Bolsa de Comercio, remarcando que la política del superávit fiscal es “permanente”.
La decisión fue refrendada por casi todo el gabinete: Francos, Sturzenegger, Pettovello, Bullrich, Caputo, entre otros. En paralelo, se intensifican las negociaciones con los gobernadores para asegurar el respaldo parlamentario necesario y evitar que los vetos sean rechazados en Diputados, donde se requeriría una mayoría de dos tercios.
En ese marco, el oficialismo se muestra confiado en tener los votos necesarios para sostener la decisión. Esperan superar los 80 diputados en contra de revertir los vetos, número similar al de otras votaciones anteriores. A su vez, este miércoles se espera una sesión clave en la Cámara baja, donde también se debatirán temas sensibles como el financiamiento universitario, el Hospital Garrahan y el futuro del sistema científico nacional.
Fuente: Infobae
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión