Milei se aferra a los vetos: el Gobierno analiza llevar el conflicto a la Corte Suprema
Desde ATE advierten que el plan oficial golpea tanto al empleo estatal como al privado, y que “el panorama es muy complejo”.
Según un reconocido portal de noticias el gobierno nacional evalúa recurrir a la Corte Suprema si el Congreso rechaza los vetos presidenciales al aumento jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
La Casa Rosada tiene en carpeta dos alternativas jurídicas: avanzar con un pedido de nulidad de la sesión en el Senado o recurrir al fuero Contencioso Administrativo, en un intento por frenar las iniciativas que cuentan con amplio respaldo parlamentario.
La jugada se produce en medio de un clima político tenso, ya que los proyectos vetados apuntaban a ampliar la cobertura social en sectores vulnerables y garantizar recursos para universidades y programas de discapacidad. La resistencia del Ejecutivo, encabezado por Javier Milei, abre un nuevo frente de disputa con la oposición y las organizaciones sindicales.
En diálogo con El Marplatense, el referente de ATE en la ciudad, Ezequiel Navarro, afirmó que “estamos en una etapa de resistencia” y que el apoyo inicial al presidente “ha ido decayendo notablemente” por los efectos de la política económica. “A los 180 mil puestos estatales que se perdieron tenemos que sumarle los miles de empleos privados que desaparecieron. En Mar del Plata lo vemos todos los días con pymes que cierran y colas interminables de gente buscando trabajo”, sostuvo.
Sobre los vetos en discusión, Navarro advirtió que se trata de medidas de enorme sensibilidad social. “Un aumento mínimo a los jubilados, la financiación de las universidades y la ley de discapacidad nos parecen claves. Ojalá el Gobierno no consiga sostener los vetos, porque estamos hablando de cosas mínimas”, planteó el dirigente sindical.
El referente gremial cuestionó la estrategia del oficialismo de bloquear iniciativas que buscan contener la crisis social. “Este gobierno vino a hacer esto y no va a cambiar el rumbo, pase lo que pase”, remarcó Navarro, en línea con el diagnóstico de los gremios estatales que anticipan un año de fuertes tensiones.
Con el escenario en manos de la Corte y del Congreso, el desenlace de esta pulseada definirá no solo el alcance de los vetos presidenciales, sino también el futuro inmediato de políticas claves en jubilaciones, educación y discapacidad.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión