Milei en la inauguración de una iglesia evangélica en Chaco: “El Estado es la representación del maligno en la tierra”
El presidente brindó un discurso ante 15.000 personas. Provocador, dijo que “la justicia social es un pecado capital y está en contra de los Mandamientos”.
El presidente Javier Milei viajó a la provincia de Chaco para participar en la inauguración de la iglesia evangélica “Portal del Cielo” en la ciudad de Resistencia, donde pronunció un discurso ante unas 15 mil personas: “La justicia social es un pecado capital y está en contra de los Mandamientos”, dijo.
La visita, que se desarrolló bajo un fuerte operativo de seguridad, marcó su primera aparición en la provincia desde que asumió la presidencia. En su discurso, con un tono que remitió a una campaña electoral y centrado en referencias bíblicas, Milei cuestionó al Estado, al que describió como “la representación del maligno en la tierra”.
Además, envió un mensaje a la ex presidente Cristina Fernández, recientemente detenida: “La izquierda impuso un discurso único acerca de la Justicia, pero este no es el verdadero significado. En la Argentina, el que reparte se queda con la mejor parte. Pero por suerte están empezando a caer presos”.
Puede interesarte
También enfatizó que “la justicia social está en contra del séptimo y décimo mandamiento, porque robar está mal y codiciar los bienes ajenos también”, y agregó: “No nos van a doblegar, nosotros conocemos las sagradas escrituras”.
El mandatario llegó a Resistencia pasadas las 17:00 y fue recibido por el gobernador provincial, Leandro Zdero. Posteriormente, se trasladó al templo ubicado en la Avenida Arribalzaga al 2000, donde se llevó a cabo el acto. Tras su participación, está previsto que Milei regrese a Buenos Aires alrededor de las 21:00. La organización del evento contó con la colaboración de autoridades nacionales y provinciales para garantizar la seguridad en los alrededores del lugar.
La visita de Milei a Chaco se produjo en un contexto de tensiones con otras provincias por la distribución de fondos. Actualmente, gobernadores impulsan en el Senado proyectos para coparticipar el impuesto a los combustibles líquidos y regular los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que el Gobierno nacional sostiene que no pondrá en riesgo el equilibrio fiscal. Asimismo, algunos mandatarios provinciales expresaron malestar por la decisión de La Libertad Avanza de presentarse con sello propio en elecciones provinciales, salvo en Chaco, donde se consolidó una alianza con el frente liderado por Zdero.
Puede interesarte
La relación entre Milei y el gobernador Zdero se destaca por su cercanía. La alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza obtuvo un 45% de los votos en las elecciones legislativas provinciales en la categoría de diputado provincial, consolidando el vínculo entre ambas fuerzas. Esta fue la única excepción a la estrategia del partido del presidente de competir de manera independiente en los comicios provinciales.
Fuente: con información de TN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión