Milei defendió el uso del swap con EE.UU. y Kicillof lo acusó de “entregar el país a sus patrones”
El Presidente explicó que los US$ 20.000 millones acordados con Estados Unidos buscan fortalecer la economía y garantizar el pago de la deuda en 2026. El gobernador bonaerense respondió con dureza y lo acusó de endeudar al país para beneficiar al poder financiero.
El presidente Javier Milei defendió el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares firmado con Estados Unidos, al sostener que su objetivo es “darle seguridad a quienes han invertido en Argentina” y asegurar los compromisos de deuda de 2026. Sin embargo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce y lo acusó de “entregar el país para sostener el negocio financiero de sus patrones y amigos”.
Durante una entrevista con Canal 8 de Tucumán, Milei explicó que el swap “es un intercambio de monedas” entre ambos países. “Nosotros tenemos un crédito por 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos por el equivalente. Solamente se ejecuta cuando se necesita”, indicó el mandatario, que viajó a Tucumán en el marco de su recorrida de campaña.
El Presidente agregó que, si la Argentina no logra volver al mercado de capitales por el alto riesgo país, los fondos del acuerdo podrían utilizarse para afrontar los vencimientos de deuda del próximo año. “En ese caso, sería tomar deuda para pagar deuda, pero el fin es dar seguridad, bajar el riesgo país y la tasa de interés, y permitir que los argentinos puedan acceder al crédito”, afirmó.
La respuesta de Kicillof
El gobernador Axel Kicillof respondió con dureza a los anuncios del Presidente y cuestionó tanto el acuerdo con el gobierno de Donald Trump como la orientación económica del oficialismo.
“Hace un mes, Milei dio otra bochornosa cadena nacional diciendo que ‘lo peor ya pasó’. Casualmente, la misma frase que usó Macri en 2018. Hoy Trump dice lo contrario: ‘Argentina está muriendo’”, expresó el mandatario bonaerense en un mensaje publicado en la red social X.
Kicillof acusó a Milei de “endeudar como nunca a las familias argentinas” y advirtió que “cierran 30 empresas por día” mientras la actividad económica “está paralizada”. “¿Qué propone Milei frente a este panorama? Seguir endeudando y entregando el país para sostener el negocio financiero de sus patrones y amigos”, lanzó.
Finalmente, el gobernador convocó a “ponerle un freno” al oficialismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre y pidió votar a Fuerza Patria, el espacio que integra dentro del frente opositor.
El cruce entre ambos dirigentes se produce en medio de la tensión política y económica que atraviesa el país, a pocos días de los comicios y tras la firma del swap con el Tesoro estadounidense, un acuerdo que el Gobierno nacional considera clave para fortalecer reservas, estabilizar el tipo de cambio y sostener la confianza de los mercados.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión