Milei dará una “charla magistral” a sus diputados para contarles nuevos avances del programa económico
La reunión será en Casa Rosada y sólo para los legisladores del bloque libertario. Buscará darles un panorama global del programa económico que lleva a cabo.
El presidente Javier Milei brindará una charla de economía exclusiva para los diputados nacionales de La Libertad Avanza, la cual tendrá como objetivo la de demostrarles las bases del programa económico que lleva a cabo junto al Palacio de Hacienda.
Este evento se llevará a cabo en el Salón Malvinas de la Casa Rosada y está programado para las 11.30 horas, después de que Milei termine su audiencia oficial con el secretario de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., que se estaba desarrollando desde las 10 horas en el despacho presidencial.
La invitación fue extremadamente escueta. La gran mayoría de los diputados libertarios solo sabían que era una “clase magistral de economía”, pero sin conocer en qué aspectos se profundizaría.
Uno de los que más estaba al tanto de la cuestión comentaba: “Será para contarnos cómo viene el programa económico y el proceso que estamos encarando en los próximos meses”.
La cámara baja es el ámbito donde la Casa Rosada debió recostarse para poder sostener algunos Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que querían ser cuestionados por la oposición, así como para vetar leyes sancionadas por el Congreso pero por impulso de los bloques no alineados al oficialismo.
Ejemplos de este último caso fueron la ley de emergencia previsional y la de financiamiento universitario, los cuales, a los ojos del gabinete económico, comprometían el objetivo de déficit cero, que al día de hoy funciona como una de las principales anclas del programa económico.
Para el año próximo el Gobierno espera lanzar reformas estructurales que por su tipo suelen ser difícil de conseguir adhesiones en ambas cámaras. Estas son la reforma previsional, la laboral y la impositiva, las cuales esperan ser avances de fondo para consolidar la hoja de ruta libertaria.
No hay expectativas que para lo que quede del año legislativo se impulsen nuevas iniciativas de magnitudes, esto debido a que las elecciones hacen mermar la actividad en el Congreso. Como único proyecto de ley que permanece en el horizonte, el gobierno afirma que enviará una iniciativa para blindar las medidas de circulación de “dólares en el colchón” que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, la semana pasada. Aun no se ha girado este proyecto, ya que espera a que salga el DNU que implementará la primera fase de estas medidas.
Para esta reunión se esperaba que pudieran estar presente la amplia mayoría del bloque de La Libertad Avanza. No estarían invitados los legisladores que responden a Patricia Bullrich y que forman parte del PRO.
Tampoco estarán los referentes del bloque amarillo Cristian Ritondo y Diego Santilli, que ayer pasaron por Casa Rosada a reunirse con la cúpula partidaria de La Libertad Avanza para sentar las bases del acuerdo electoral en provincia de Buenos Aires. En esa reunión estuvieron -por la parte libertaria- la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vicepresidente nacional de LLA, Martín Menem; y los armadores Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja.
Puede interesarte
Fuente: Infobae
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión