Milei busca recuperar la agenda entre la presión del dólar y el Congreso en pie de guerra
El Presidente utilizará una cadena nacional para anunciar el Presupuesto 2026, mientras el Congreso se prepara para desafiarlo con el rechazo a varios de sus vetos.
A 40 días de las elecciones del 26 de octubre y tras la dura derrota en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei encara una semana cargada de definiciones políticas y económicas. Con la mira puesta en retomar la centralidad de la agenda, el Presidente utilizará una cadena nacional para anunciar el Presupuesto 2026, mientras el Congreso se prepara para desafiarlo con el rechazo a varios de sus vetos. Al mismo tiempo, el dólar se mueve al límite de la banda cambiaria y amenaza con obligar al Banco Central a usar reservas prestadas por el FMI.
El dólar mayorista arrancó la jornada apenas a un peso de alcanzar el máximo del esquema de bandas. En paralelo, el minorista se ubicó en 8 pesos, lo que eleva la presión sobre el Banco Central.
El Gobierno había pactado con el Fondo Monetario Internacional un programa que debía sostenerse hasta octubre, pero las bandas cambiarias no resistieron. Ahora, la autoridad monetaria se encuentra ante el dilema de vender parte de los US$14.000 millones que entregó el FMI —reservas que no son propias— o dejar que el dólar se deslice.
La preocupación es doble: un salto cambiario podría trasladarse a precios, pero al mismo tiempo, cada dólar vendido hoy reduce la capacidad de enfrentar presiones futuras o compromisos de deuda. “El cargador tiene pocas balas”, grafican en la Casa Rosada.
En paralelo, Milei reunió esta mañana a la mesa política nacional y bonaerense, y tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior. La tarea será recomponer puentes con los gobernadores, tras el desgaste que generó la estrategia de Eduardo “Lule” Menem al impulsar listas libertarias en las provincias, lo que debilitó la relación con los mandatarios locales.
Catalán tendrá el desafío de sentarse a negociar con los gobernadores en un escenario donde crecen las dudas: ¿podrá prometer y cumplir, o todo quedará en nuevas quejas de las provincias?
El anuncio central de la cadena nacional será la presentación del Presupuesto 2026. Milei insistirá con la regla de déficit cero y buscará fijar un superávit primario del 2,2% del PBI, más exigente que el de este año. Sin embargo, los gobernadores anticipan una dura negociación: si el Presidente pretende una aprobación “a libro cerrado”, el desenlace es incierto.
La semana también estará marcada por la pulseada parlamentaria. El miércoles, la Cámara de Diputados, y el jueves, el Senado, tratarán varios vetos presidenciales con la intención de voltearlos. Para Milei, significaría acumular una nueva serie de derrotas en el Congreso y profundizar la fragilidad política de cara al tramo final de la campaña.
Fuente: TN.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión