Mientras se prepara para defender el Presupuesto 2023, Sergio Massa ultima cambios para el dólar tarjeta
Antes de que finalice el noveno mes del año, el ministro de Economía, Sergio Massa, tiene por delante dos cuestiones en la lista de prioridades de su agenda: la primera es presentarse al Congreso para defender la hoja del Presupuesto 2023 y la segunda es definir finalmente cómo implementará los cambios en el llamado dólar tarjeta.
El 30 de septiembre finalizará el régimen conocido como “dólar soja”. Cuando se conoció la medida, el último 4 de septiembre, Massa dijo que el objetivo era alcanzar un nivel de liquidaciones equivalente a US$5000 millones. Esa meta se superó y, según fuentes del mercado, hasta el pasado viernes por esa vía ingresaron US$5355 millones este mes.
“El viernes 30 finalizará el programa de fomento de exportaciones que iniciamos con todos los sectores de la cadena agroindustrial argentina”, expresó Massa a través de un mensaje de Twitter. Y puntualizó que se podrán realizar operaciones hasta el viernes a las 15 y para las 19 se hará la evaluación final de la medida.
Ahora, el titular del Palacio de Hacienda mantiene en evaluación distintas medidas para contener la salida de dólares de los argentinos que viajan al exterior, sobre todo los que lo harán en noviembre al Mundial de fútbol de Qatar y luego en la temporada de verano.
El pasado jueves, Massa almorzó con referentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), donde se trató, entre otras cuestiones, la preocupación de los industriales por las divisas para importar insumos. “Entendemos que estamos en esta situación que es de escasez de divisas y tenemos que ayudar a coadministrar los dólares para que alcancen para nuestros insumos”, expresó el titular de UIA, Daniel Funes de Rioja al salir del encuentro.
Luego de escuchar la postura de la UIA, Massa se encamina a recibir propuestas de otras entidades, como CAME y Camarco.