• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Meta recluta talentos para crear una “superinteligencia artificial” con Zuckerberg al mando

    Meta acelera su apuesta por la inteligencia artificial y está formando un equipo exclusivo para desarrollar una “superinteligencia artificial”, con la participación directa de su CEO, Mark Zuckerberg, en el proceso de selección de talentos.

    11 de junio de 2025 - 12:32
    Zuckerberg estaría al frente del proceso de reclutamiento. (Foto: Reuters/Manuel Orbegozo)
    Zuckerberg estaría al frente del proceso de reclutamiento. (Foto: Reuters/Manuel Orbegozo)
    Ads

    Según reveló The New York Times, el propio Zuckerberg lidera las conversaciones sobre posibles incorporaciones a través de un grupo de WhatsApp bautizado informalmente como “fiesta de reclutamiento”. Allí intercambia ideas con ejecutivos y comparte nombres de ingenieros e investigadores que podrían sumarse al ambicioso proyecto.

    Ads

    Entre los primeros fichajes ya estaría Alexandr Wang, fundador de la startup Scale AI, y Meta planea invertir miles de millones de dólares para potenciar esta iniciativa. Además, la compañía estaría ofreciendo sumas de hasta nueve cifras a expertos en inteligencia artificial provenientes de gigantes como Google y OpenAI. Algunos ya habrían aceptado.

    Una de las ventajas de Meta en esta carrera tecnológica es su capacidad para autofinanciar estos desarrollos gracias a sus ingresos por publicidad, sin depender de rondas externas de inversión como ocurre con otros competidores.

    Ads
    Puede interesarte

      El objetivo del nuevo equipo es avanzar hacia lo que se conoce como “superinteligencia” o AGI (Artificial General Intelligence), una forma de inteligencia artificial que no solo imita tareas humanas, sino que las supera en razonamiento, creatividad y resolución de problemas.

      Más allá de este nuevo equipo, Zuckerberg también anticipó que en un plazo de entre 12 y 18 meses, la IA será responsable de escribir la mayoría del código de la compañía. “No hablo de autocompletar”, aclaró. “Me refiero a que la IA podrá ejecutar pruebas, resolver problemas y producir código de mayor calidad que el de un programador promedio”.

      Ads

      Con esta estrategia, Meta busca consolidarse como uno de los líderes en la nueva era de la inteligencia artificial, apuntando no solo a competir, sino a marcar el rumbo en el desarrollo de tecnologías que podrían redefinir el futuro digital.

      Fuente: TN

      Ads
      Temas
      • meta
      • Mark Zukerberg
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3379 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo