• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    Mercado de criptomonedas: cómo funciona, qué lo mueve y cómo participar de sus principales oportunidades

    Descubrí cómo participar en el mercado de criptomonedas desde Argentina: minería, arbitraje, exchanges y claves para invertir con seguridad.

    04 de julio de 2025 - 15:53
    Fuente: iStock
    Fuente: iStock
    Ads

    El mercado de criptomonedas es un ecosistema global que combina tecnología descentralizada, finanzas digitales y adopción regional. En Argentina crece de manera sostenida, impulsado por una población que recurre a estos activos como resguardo frente a la inflación y restricciones cambiarias. La combinación de infraestructura digital, regulación informal y cultura cambiaria da lugar a un entramado dinámico y cada vez más profesionalizado. 

    ¿Qué es y cómo se estructura el mercado cripto?

    El mercado no es sólo compra y venta: abarca emisión de tokens, plataformas de intercambio, servicios P2P, DeFi, stablecoins y minería. Cada componente aporta una capa distinta de valor:

    • Tokens y emisión: criptomonedas nuevas aparecen mediante Initial Coin Offerings o mecanismos de financiación comunitaria.
    • Intercambios y brokers: plataformas globales como Bybit, Binance y KuCoin tienen una fuerte presencia en Latinoamérica. En Argentina dominan además Lemon y Bitso.
    • Minería de criptomonedas: proceso mediante el cual se validan transacciones y se crean nuevos tokens; requiere hardware especializado, actividad creciente en regiones donde la energía es económica.

    Emisión, blockchain y minería

    La tecnología blockchain habilita la creación de tokens sin necesidad de instituciones centrales. La minería de criptomonedas es esencial para redes como Bitcoin y Ethereum (antes del cambio a Proof‑of‑Stake), ya que garantiza seguridad y operabilidad. En Argentina, mineros caseros y producciones más formales conviven, aprovechando tarifas eléctricas y mercados de hardware importado.

    Cómo aprovechar oportunidades: arbitraje, P2P y trading global

    El arbitraje de criptomonedas es una táctica viable para traders argentinos: consiste en comprar en un exchange donde la cotización esté baja y vender en otro donde esté más alta, aprovechando las diferencias. Se puede hacer en minutos y obtener márgenes, pero requiere rapidez, conocimiento de precios y manejo del riesgo.

    Adicionalmente, las operaciones P2P permiten comprar o vender directamente entre usuarios en pesos, dólar MEP o dólares billete. Esto agiliza la transacción y evita comisiones elevadas, aunque exige confiar en la contraparte.

    5 pasos para comenzar con arbitraje y P2P

    1. Registrarse en al menos dos exchanges (globales o locales).
    2. Monitorear cotizaciones con herramientas avanzadas.
    3. Transferir fondos cripto entre plataformas.
    4. Ejecutar órdenes simultáneas de compra y venta.
    5. Retirar ganancias o reinvertirlas.
    Fuente: iStock 

    Participación práctica: participar en exchanges y carteras

    ¿Cómo entrar al mercado de criptomonedas?

    1. Elegir un exchange confiable: Binance, Bybit, Lemon, Ripio o Bitso.
    2. Completar KYC para mayor seguridad y límites operativos.
    3. Depositar pesos (transferencia interbancaria o P2P).
    4. Comprar un cripto (usualmente stablecoins como USDT o directamente BTC).
    5. Retirar o acumular, o comenzar estrategias como arbitraje o staking.

    Recomendaciones concretas

    • Usá wallets de hardware o software seguras.
    • Usá stablecoins como refugio ante la volatilidad del peso.
    • Diversificá entre BTC, ETH y proyectos DeFi probados.
    • Observá las comisiones de retiro y transferencia.

    Ecosistema local: adopción y motivaciones

    Argentina concentra una alta adopción cripto en América Latina: representó alrededor del 39 % de sesiones activas en apps cripto pese a tener solo el 7 % de la población. El uso creció un 93 % en 2024, motivado por la inflación, controles cambiarios y búsqueda de independencia financiera. Esto explica por qué recursos digitales de intercambio y arbitraje encuentran un clima fértil en el país.

    Indicadores clave

    Indicador

    Argentina

    Mundo

    Observaciones

    % de población usando cripto≈19 % (~8,6 millones)≈7 % globalAlta adopción local
    Volumen anual transado≈USD 91.000 MUSD Billones variosEconomía en expansión
    Penetración de apps cripto39 % de sesiones LATAM—Liderazgo regional

    Preguntas Frecuentes

    ¿Qué riesgos tiene minar criptomonedas en Argentina?

    El consumo eléctrico y la regulación de importación de hardware pueden afectar rentabilidad; conviene calcular ROI y considerar hardware eficiente.

    ¿El arbitraje de criptomonedas vale la pena?

    Sí, si se manejan bien las diferencias de precio, tiempos de transacción y comisiones. Requiere velocidad y planificación.

    ¿Puedo pagar en pesos en plataformas globales?

    Con P2P y stablecoins, sí; depositás pesos, comprás USDT, y luego trading internacional.

    ¿Es seguro usar wallets?

    Depende: las hardware wallets resguardan claves offline, reduciendo riesgo de hackeos frente a wallets online.

    Fuente: iStock 

    El mercado de criptomonedas en Argentina es un ecosistema robusto que combina adopción masiva, motivaciones macroeconómicas y oportunidades concretas para minería, arbitraje y trading. Aprovechar estas ventanas requiere herramientas sólidas, estrategia y educación financiera.

    Para participar de forma segura, es aconsejable registrarse en exchanges confiables como Bybit, entender la minería y arbitraje de criptomonedas, y mantener actualizadas las wallets y medidas de seguridad. Así se accede a un espacio de alto potencial, con amplitud tecnológica y libertades financieras únicas que define al mercado cripto en su totalidad.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3346 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo