• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Massa convocó a los laboratorios productores de vacunas al Congreso para que expliquen negociaciones

    03 de junio de 2021 - 09:18
    Massa convocó a los laboratorios productores de vacunas al Congreso para que expliquen negociaciones
    Ads

    El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó en las últimas horas a los laboratorios productores de vacunas para que den detalles de las negociaciones y de los mecanismos de compra que llevan adelante con el Gobierno nacional, en el marco de una nueva polémica entre el oficialismo y la oposición por la situación con Pfizer.

    Massa decidió citar para el próximo martes a las comisiones de Salud y Legislación General a todos los laboratorios que tengan acuerdos con la Argentina para que informen sobre la distribución de vacunas, incluidos a Pfizer y a autoridades del mecanismo Covax.

    Lo que busca el oficialismo es despejar las dudas sembradas por la oposición en torno a los contratos firmados o que se buscan firmar, la metodología de entrega, los costos y la cantidad de dosis que pueden proveer, entre otras cuestiones.

    Cabe señalar que desde Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de ley que busca destrabar la negociación con Pfizer quitando la palabra “negligencia” del texto. Sin embargo, aunque toda la coalición opositora acompañó la iniciativa de Carmen Polledo, en el oficialismo hay cautela y aclararon que no fue algo consensuado para lograr un acuerdo con el laboratorio norteamericano.

    La convocatoria de Massa está impulsada por toda la discusión en torno a Pfizer, el laboratorio norteamericano con el que la Argentina no pudo lograr aún un acuerdo para la compra de vacunas.

    El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dará su informe de gestión ante el Senado el jueves y fue consultado en varias preguntas sobre este tema.

    “Las dificultades en relación a la compañía norteamericana no radicaron en quién firma el contrato, sino en dos problemas. El primero tenía que ver con el planteo de excluir la negligencia no solo del contrato, sino también de la ley mencionada, lo que implicaba la modificación de una norma. El segundo problema se relaciona con los criterios para la aceptación de la garantía con contragarantía de ejecución en el exterior. Estos son los dos puntos sobre los que no se ha llegado a un acuerdo”, sostuvo el funcionario.

    Cabe señalar que ayer, desde el mecanismo Covax salieron a desmentir que la Argentina hubiera rechazado las dosis de Pfizer. Al respecto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que es “mentira” que el gobierno argentino rechazó dosis de Pfizer y le pidió a la dirigencia política que “baje la obsesión” con el tema.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo