• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Más vuelos: confían en poder "recuperar el turismo internacional"

    13 de septiembre de 2018 - 11:19
    Más vuelos: confían en poder "recuperar el turismo internacional"
    Ads

    Las autoridades del Ente Municipal de Turismo (Emtur) mostraron fuertes expectativas por la audiencia pública que convocó el Gobierno para definir una primera aprobación de las 42 nuevas rutas que pidieron explotar cuatro aerolíneas con la ciudad y consideraron que esta instancia permite dar comienzo a un "camino más profundo de conectividad".

    Gabriela Magnoler, quien preside el Emtur, dijo que el encuentro que definió el Gobierno para el 5 de octubre representa una "apertura muy importante para Mar del Plata como ciudad cabecera, pero sobre todo para la región".

    En este sentido, la funcionaria puso énfasis en el "gran" abanico internacional que se abre para "La Feliz" a partir de las solicitudes que presentaron Fly Bondi, Avian, Lasa y Jetsmart para operar con rutas locales. "De aprobarse, Mar del Plata no sólo estaría en condiciones de conectar a toda la región con distintos puntos nacionales, como Córdoba, Corrientes o San Miguel de Tucuman, sino que al mismo tiempo hablamos de una apertura internacional como Río de Janeiro, San Pablo, Montevideo, Punta del Este, y desde ahí vemos como Mar del Plata y toda su región comienzan un camino más profundo de conectividad", destacó.

    En un mano a mano con El Marplatense, la funcionaria ratificó que la proyección para que comiencen estos vuelos es en el transcurso de 2019 y adelantó que estará presente en la audiencia pública que convocó el Ministerio de Transporte para "apoyar las rutas solicitadas y el desarrollo y el incremento de la conectividad". "El ente va a estar acompañado por el sector privado, que también se acerca, avala y acompaña esta iniciativa de conectividad", aclaró.

    Además, Magnoler destacó que la conectividad que está en discusión, además de involucrar "viajes corporativos o por turismo", implica "pedidos concretos que tienen que ver con correo y carga". "Así vemos como este proceso que comenzó en la primera audiencia, en diciembre de 2016, se está ampliando no sólo en destinos, en frecuencias, sino también en la variedad", reconoció.

    Al puntualizar sobre el turismo internacional, la funcionaria ratificó las gestiones que se intensifican desde el Gobierno de Carlos Arroyo para "recuperar el turismo internacional". "Mar del Plata lo tuvo y hoy lo tiene en menor medida. Necesitamos una ciudad anfitriona, que preste servicios de calidad, y que sea competitiva", remarcó.

    "Conexiones como Asunción de Paraguay o Santa Cruz de la Sierra, tienen un público que busca la cultura de la ciudad, no sólo el recurso turístico, y debemos poder acompañar esa búsqueda con esa oferta variada para que vengan a vivir una experiencia", explicó.

    LOS PEDIDOS PARA EXPLOTAR NUEVAS RUTAS

    • Avian solicitó explotar por 15 servicios regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo (transporte combinado) con aeronaves de gran porte ATR-72-600 / AIRBUS A320, con facultad de alterar u omitir escalas, en las rutas y frecuencias:

    1) BAHÍA BLANCA – MAR DEL PLATA – BUENOS AIRES – CÓRDOBA – SANTA CRUZ DE LA SIERRA (ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA) – NEUQUÉN – SANTIAGO DE CHILE (REPÚBLICA DE CHILE) – SAN CARLOS DE BARILOCHE – COMODORO RIVADAVIA – EL CALAFATE – RÍO GALLEGOS – RÍO GRANDE – USHUAIA y v.v.: SIETE (7) frecuencias semanales;

    2) MAR DEL PLATA – BUENOS AIRES – ROSARIO – CÓRDOBA – MONTEVIDEO (REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY) – PUNTA DEL ESTE (REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY) – FOZ DE IGUAZÚ (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL) – PORTO ALEGRE (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL) – FLORIANÓPOLIS (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL) – SAN PABLO (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL) – RÍO DE JANEIRO (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL) – BRASILIA (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL) – SALVADOR DE BAHÍA (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL) y v.v.: SIETE (7) frecuencias semanales;

    • Fly Bondy pidió autorización para explotar servicios no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo con aeronaves de gran porte BOEING 737-800 NG y concesión por 15 años para explotar servicios regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo utilizando aeronaves de gran porte en las rutas y frecuencias:

    1) SAN CARLOS DE BARILOCHE – MAR DEL PLATA y v.v.: NUEVE (9) frecuencias semanales;

    2) CÓRDOBA – MAR DEL PLATA y v.v.: NUEVE (9) frecuencias semanales;

    3) MAR DEL PLATA – ROSARIO y v.v.: NUEVE (9) frecuencias semanales;

    4) CORRIENTES – MAR DEL PLATA y v.v.: DOS (2) frecuencias mensuales;

    5) COMODORO RIVADAVIA – MAR DEL PLATA y v.v.: DOS (2) frecuencias mensuales;

    6) EL CALAFATE – MAR DEL PLATA y v.v.: DOS (2) frecuencias mensuales;

    7) PUERTO IGUAZÚ – MAR DEL PLATA y v.v.: DOS (2) frecuencias mensuales;

    8) SAN SALVADOR DE JUJUY – MAR DEL PLATA y v.v.: DOS (2) frecuencias mensuales;

    9) MAR DEL PLATA – MENDOZA y v.v.: TRECE (13) frecuencias semanales;

    10) MAR DEL PLATA – NEUQUÉN y v.v.: TRES (3) frecuencias mensuales;

    11) MAR DEL PLATA – POSADAS y v.v.: DOS (2) frecuencias mensuales;

    12) MAR DEL PLATA – SALTA y v.v.: DOS (2) frecuencias mensuales;

    13) MAR DEL PLATA – SANTA FE y v.v.: TRES (3) frecuencias mensuales;

    14) MAR DEL PLATA – SAN MIGUEL DE TUCUMÁN y v.v.: DOS (2) frecuencias mensuales;

    15) MAR DEL PLATA – USHUAIA y v.v.: DOS (2) frecuencias mensuales;

    16) MAR DEL PLATA – RIO DE JANEIRO (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL) y v.v.: TRES (3) frecuencias mensuales;

    17) MAR DEL PLATA – SAN PABLO (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL) y v.v.: DOS (2) frecuencias mensuales;

    18) MAR DEL PLATA – SANTIAGO DE CHILE (REPÚBLICA DE CHILE) y v.v.: DOS (2) frecuencias mensuales; 264) MAR DEL PLATA – ASUNCIÓN DEL PARAGUAY (REPÚBLICA DEL PARAGUAY) y v.v.: DOS (2) frecuencias mensuales;

    19) MAR DEL PLATA – LIMA (REPÚBLICA DEL PERÚ) y v.v.: TRES (3) frecuencias mensuales;

    • El grupo Lasa requirió por 15 años explotar servicios regulares internos e internacionales de transporte aéreo combinados de pasajeros, carga y correo utilizando aeronaves de gran porte EMBRAER ERJ 145, con facultad de alterar y/u omitir escalas en la rutas y con las frecuencias:

    1) MAR DEL PLATA – TERMAS DE RÍO HONDO y v.v.: SEIS (6) frecuencias semanales;

    2) MAR DEL PLATA – BUENOS AIRES – ROSARIO – SANTA FE y v.v.: SEIS (6) frecuencias semanales;

    3) MAR DEL PLATA – BUENOS AIRES – CÓRDOBA – MENDOZA – SANTIAGO DE CHILE (REPÚBLICA DE CHILE) y v.v.: SEIS (6) frecuencias semanales;

    4) MAR DEL PLATA – BUENOS AIRES – MONTEVIDEO (REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY) y v.v.: SEIS (6) frecuencias semanales;

    5) MAR DEL PLATA – BUENOS AIRES – PUNTA DEL ESTE (REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY) y v.v.: SEIS (6) frecuencias semanales;

    6) MAR DEL PLATA – BUENOS AIRES – SAN PABLO (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL) y v.v.: TRES (3) frecuencias semanales;

    7) MAR DEL PLATA – BUENOS AIRES – RÍO DE JANEIRO (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL) y v.v.: TRES (3) frecuencias semanales;

    8) MAR DEL PLATA – BUENOS AIRES – FLORIANÓPOLIS (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL) y v.v.: TRES (3) frecuencias semanales;

    9) MAR DEL PLATA – BUENOS AIRES – CURITIBA (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL) y v.v.: TRES (3) frecuencias semanales;

    10) MAR DEL PLATA – BUENOS AIRES – ASUNCIÓN DEL PARAGUAY (REPÚBLICA DEL PARAGUAY) y v.v.: TRES (3) frecuencias semanales;

    11) MAR DEL PLATA – BUENOS AIRES – SANTA CRUZ DE LA SIERRA (ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA) y v.v.: TRES (3) frecuencias semanales;

    • Jetsmart, en tanto, solicitó concesión para operar servicios regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo con aeronaves de gran porte AIRBUS A320, durante 15 años, en las rutas y frecuencias:

    1) SAN CARLOS DE BARILOCHE – MAR DEL PLATA y v.v.: TRES (3) frecuencias semanales;

    2) COMODORO RIVADAVIA – MAR DEL PLATA y v.v.: DOS (2) frecuencias semanales;

    3) EL CALAFATE – MAR DEL PLATA y v.v.: DOS (2) frecuencias semanales;

    4) PUERTO IGUAZÚ – MAR DEL PLATA y v.v.: TRES (3) frecuencias semanales;

    5) MAR DEL PLATA – MENDOZA y v.v.: TRES (3) frecuencias semanales;

    6) MAR DEL PLATA – NEUQUÉN y v.v.: TRES (3) frecuencias semanales;

    7) MAR DEL PLATA – TRELEW y v.v.: DOS (2) frecuencias semanales;

    8) MAR DEL PLATA – SALTA y v.v.: TRES (3) frecuencias semanales;

    9) MAR DEL PLATA – SAN MIGUEL DE TUCUMÁN y v.v.: TRES (3) frecuencias semanales;

    10) MAR DEL PLATA – USHUAIAy v.v.: DOS (2) frecuencias semanales;


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo