• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Más de un millón de alumnos realizan la prueba Aprender 2017

    La evaluación se realiza en medio del paro nacional que fue convocado por algunos gremios docentes.

    07 de noviembre de 2017 - 09:39
    Más de un millón de alumnos realizan la prueba Aprender 2017
    Ads

    La prueba "Aprender 2017" para evaluar conocimientos en matemáticas, lengua, ciencias sociales, se toma este martes a más de un millón de alumnos de todo el país que cursan cuarto y sexto grado de primario y quinto y sexto año de la secundaria, en medio del paro nacional al que convocaron algunos gremios docentes.

    Esta nueva edición se finalizará en una sola jornada, sin suspensión de clases. En su totalidad, el Operativo abarcará a 1.210.620 alumnos de 31.300 escuelas, 6.150 de 4° grado del primario, 746.756 de 6° grado del mismo nivel y 457.714 de 5° y 6° año del secundario.

    Serán 92.730 docentes los encargados de tomar la prueba, habrá 32.474 veedores, 61.430 aplicadores, 120 personas que integrarán un cuerpo de “observadores federales” encargados de la evaluación posterior y 1.135 coordinadores de cabeceras de distribución.

    El Aprender 2017 también incluye a los estudiantes de 4° grado del primario, tanto de escuelas públicas como privadas, a quienes se los evaluará sólo en su capacidad de producir un texto narrativo ficcional a partir de la escucha de un cuento de un autor consagrado.

    También, a diferencia de lo ocurrido el año pasado, desde hace dos meses los alumnos responden preguntas similares a la que habrá en el Operativo con un simulador virtual que pueden encontrar en www.argentina.gob.ar/educación.

    Otra novedad que tiene la prueba es que incluirá a los alumnos ciegos y disminuidos visuales a partir de exámenes en sistema Braille y evaluaciones especiales para los que poseen dificultades para ver.

    En ese cuestionario, también se preguntará sobre situaciones de embarazo adolescente, las materias que más les cuesta aprender, sus expectativas a futuro, preguntas sobre bullying que estarán dentro del ítem clima escolar y nivel socioeconómico, aunque no habrá preguntas sobre adicciones.

    Este año, el Operativo Aprender no incluirá preguntas respecto a si los padres perciben la Asignación Universal por Hijo, mientras que también en esta edición se identificarán a las llamadas “Escuelas Faro” -el año pasado fueron unas 3.700- que requieren una intervención del Estado en infraestructura y capacitación docente ante los bajos resultados obtenidos en el Operativo.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo