Más de 2000 personas tuvieron consultas médicas por la app Salud MGP
El 85% de las consultas fueron de clínica médica y el 15% de pediatría. Desde su lanzamiento en julio, registra un promedio de 400 nuevos usuarios por semana.
Más de 2000 personas accedieron a consultas médicas a través de la aplicación Salud MGP, según informaron desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de General Pueyrredon: lanzada el pasado 30 de julio, registra un promedio de 400 nuevos usuarios por semana.
Desde la Secretaría recordaron que la plataforma está conectada con los centros de atención primaria, centros de atención 24 horas, el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA) y el SAME, según la complejidad del caso. Además, ofrece un vínculo directo con la línea 109 para atender crisis de salud mental.
De los 4300 pacientes que accedieron a la plataforma desde su creación, 2000 completaron sus consultas. El 25% de los accesos no se concretaron por motivos como domicilios fuera de General Pueyrredon, problemas técnicos de audio o video, cancelaciones durante el triage o ausencia al momento de la videoconsulta.
Del total de consultas efectivas, el 81% correspondió a pacientes sin obra social, mientras que el 19% tenía cobertura. El 85% de las consultas fueron de clínica médica y el 15% de pediatría, con un tiempo promedio de espera de solo dos minutos.
Los diagnósticos más frecuentes en adultos incluyeron un 25% de casos respiratorios, 12% de traumatología, 11% de gastroenterología, 6% de oftalmología, 6% de prescripción de medicamentos crónicos y 4% de cardiología. En pediatría, el 24% fueron casos respiratorios, 20% dermatológicos, 11% gastroenterológicos y 8% oftalmológicos.
El horario de mayor demanda se concentra entre las 12:00 y las 00:00, representando más del 60% de las videoconsultas. Para utilizar el servicio, los usuarios deben actualizar la app Salud MGP desde el play store de Android, habilitar permisos de audio y video, y registrar un correo electrónico en “Mi perfil” para recibir recetas o constancias. Quienes no tengan domicilio legal en General Pueyrredon no podrán acceder al sistema.
El proceso es sencillo: los usuarios ingresan con DNI y contraseña, solicitan un turno por videollamada, seleccionan el paciente y tipo de atención (clínica médica o pediatría), responden un breve cuestionario y se conectan con un médico. Si es necesario, reciben tratamiento y certificación de la consulta.
Para más información, los interesados pueden acudir a la Oficina de Telemedicina en el CEMA (Pehuajó 250), de lunes a viernes de 07:30 a 14:30, comunicarse al 499-1024 o visitar www.mardelplata.gob.ar/telemedicinaweb.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión