Mar del Plata palpita la Caravana de la Primavera, una jornada para "pasarla bien y desconectarse de la tecnología"
De esa manera lo remarcó uno de los organizadores, Lautaro Spadavecchia, sobre el evento que se realizará el domingo 21 de septiembre bajo el lema "Hagan lío por un mundo mejor", en honor al Papa Francisco.
El domingo 21 de septiembre, miles de marplatenses volverán a teñir las calles de color con una nueva edición de la tradicional Caravana de la Primavera, organizada por el oratorio juvenil Pequeño Mundo.
Lautaro Spadavecchia, uno de los organizadores, expresó en diálogo con El Marplatense: “Estamos muy contentos de volver a llenar de color un domingo más de primavera en Mar del Plata. Nos llena de orgullo brindarle un día distinto a la ciudad, en el que entre 20.000 y 30.000 personas salen a bicicletear con los amigos y la familia, y pasan un día muy especial”.
El evento, que celebra su 65° aniversario, se caracteriza por estar impulsado íntegramente por jóvenes de entre 14 y 24 años. “Para nosotros, el mensaje es moverse. Este año el lema de la caravana es ‘Hagan lío por un mundo mejor’, en honor al Papa Francisco y a Pequeño Mundo, que es el oratorio juvenil que lo organiza”, destacó.
Más allá del recorrido en bicicleta, la Caravana es una jornada que busca promover valores de encuentro y comunidad. “Lo más importante es estar con el otro, pasarla bien, desconectarse un poco de la tecnología y transmitir un mensaje positivo”, afirmó el organizador.
Al mismo tiempo, remarcó que la convocatoria no solo atrae a los vecinos de la ciudad, sino también a participantes de distintos puntos de la región. “Estamos muy contentos de darle un año más esta caravana a la gente de Mar del Plata y la zona”, concluyó.
En esta edición, el inicio será a las 08:00 en Matheu y Jujuy, avanzando por Independencia, Juan B. Justo y la avenida de los Trabajadores hasta el “Centro Scout Mar del Plata”, a metros del Faro, donde se prevé una pausa de descanso. Luego, el regreso será por la costa hasta Luro, concluyendo en el monumento al General San Martín con el acto de clausura, pautado para las 16:30.
La inscripción funciona de lunes a sábado, de 10:00 a 19:00, en Matheu al 3349 y quienes se anoten deberán adquirir el solapín por un valor de $3000, que incluye distintos beneficios: participación en el sorteo de una bicicleta, un vaso de gaseosa, un helado, acceso a micros y la posibilidad de subir la bicicleta al camión “Pinchazo” en caso de cansancio o rotura, además de atención médica.
Si bien la inscripción no es obligatoria para sumarse al recorrido, sí ofrece ventajas y permite colaborar con la organización del evento. Para consultas, Pequeño Mundo habilitó el teléfono 223 668-5862.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión