• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mar del Plata, gran protagonista del Campeonato Mundial del Alfajor 2025

    Se realizará del 15 al 17 de agosto en Buenos Aires, donde se premiará el estilo marplatense en la categoría regional.

    21 de julio de 2025 - 21:30
    La flamante Princesa del Alfajor, Berenice Jordan, es oriunda de Mar del Plata.
    La flamante Princesa del Alfajor, Berenice Jordan, es oriunda de Mar del Plata.
    Ads

    Este año, Mar del Plata tendrá un lugar destacado en el Campeonato Mundial del Alfajor, que se realizará los días 15, 16 y 17 de agosto en el Pabellón 6 de Costa Salguero, Buenos Aires.

    Por un lado, se reconocerá por primera vez al “Mejor Alfajor Estilo Marplatense”, en el marco de la categoría “Mejor Alfajor Regional”, destacando una de las recetas más difundidas y emblemáticas del país, nacida y perfeccionada en la ciudad costera.

    Por otro, la recientemente elegida Princesa Mundial del Alfajor, Berenice Jordan, también es marplatense. La elección se realizó durante la Feria del Alfajor en Tucumán, y su figura será clave en la representación de la industria alfajorera en futuras acciones.

    Con 22 años y radicada en Mar del Plata, Jordan estudia Medicina en la Universidad Nacional y trabaja en marketing digital, creando contenidos para una marca local de alfajores artesanales. También se desempeña como modelo publicitaria y de pasarela. Su perfil combina versatilidad, compromiso y pasión por el mundo del alfajor, representando una nueva generación que valora tanto la tradición como la innovación.

    Puede interesarte

      El Campeonato Mundial del Alfajor reunirá a cientos de productores de alfajores de Argentina, Uruguay y otros diez países, en una competencia técnica basada en el análisis sensorial, además de ofrecer una exposición gastronómica de primer nivel.

      En este evento, alfajoreros de todas las escalas darán a conocer y venderán cientos de variedades. Pensado para todo público, el campeonato ofrece una experiencia completa: degustaciones, venta directa, charlas, masterclasses, catas técnicas, sorteos y espectáculos musicales. También habrá espacios para niñas y niños, y la posibilidad de interactuar con productores. 

      Desde su creación en 2022, el campeonato se ha convertido en el evento gastronómico de mayor crecimiento en Argentina, inspirando ferias en el mencionado país vecino y en distintas provincias del país. Con más de 120 expositores, los visitantes podrán descubrir y degustar una enorme variedad de alfajores reunidos en un solo lugar, ideal para los fanáticos de esta icónica delicia.

      El evento contará con un escenario que incluirá charlas, clases abiertas, lanzamientos de productos, presentaciones, sorteos, shows musicales y la participación de influencers y pasteleros reconocidos, mientras que habrá un segundo espacio exclusivo para 45 participantes con inscripción previa, donde se brindarán más de 10 charlas técnicas sobre emprendedurismo, finanzas, producción, tecnología, distribución, mecanización e inteligencia artificial.

      Además, habrá stands gastronómicos, sala de prensa, espacios infantiles y una zona dedicada a proveedores, con demostraciones en vivo de dulce de leche, chocolate y maquinaria especializada.

      Puede interesarte

        En esta edición se premiarán 19 categorías con medallas de oro, plata y bronce, se elegirá al “Mejor Alfajor del Mundo 2025” y la mirada estará puesta en la categoría “Mejor Alfajor Regional”, con énfasis en el estilo marplatense, reflejando la historia, identidad y calidad de los alfajores que representan a esta ciudad.

        “El Campeonato Mundial del Alfajor es el único campeonato en Argentina que evalúa alfajores de todo el mundo mediante cata a ciegas con criterios técnicos. Participan desde microemprendimientos hasta grandes marcas en condiciones equitativas. Buscamos reconocer la calidad, el esfuerzo y la innovación, posicionando al alfajor como ícono cultural global”, afirmó Juan José Soria, cofundador del evento junto a Juan Sardella.

        Temas
        • Alfajor
        • Alfajores
        • Competencia Mundial del Alfajor
        • Mar del Plata
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3363 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo