• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Elecciones 2023

    Mar del Plata elige entre Montenegro, Raverta, Demaio y Mauregui

    22 de octubre de 2023 - 08:00
    Mar del Plata elige entre Montenegro, Raverta, Demaio y Mauregui
    Ads

    La espera terminó. General Pueyrredon vota, elige, en el marco de las elecciones Generales, luego de una campaña protagonizada por algunos cruces en el último tramo entre JxC y La Libertad Avanza.

    No solo se vota a Intendente, sino que además hoy se eligen 12 concejales para renovar la mitad del cuerpo deliberativo. Hay varios marplatenses que aspiran llegar a la legislatura provincial, y al Congreso de la Nación (diputados y senadores).

    Dos hombres y dos mujeres pugnan por poder llegar a la intendencia. Claro, uno de ellos, Guillermo Montenegro, va por la reelección. En tanto Fernanda Raverta, por Encuentro Marplatense, buscará concretar su anhelo, Rolando Demaio de LLA consolidar el empuje que le da la boleta de Javier Milei y Rosa Mauregui, representar la izquierda que busca poder tener representación en el HCD.

    En las PASO del mes de agosto, Guillermo Montenegro logró 139.798 votos (40,08%), Fernanda Raverta 109.763 (31,47%) Y Rolando Demaio 75.244 (21,57%), y todos ellos buscarán sumar más adhesiones este domingo. De los 589.157 electores habilitados en las 1690 mesas, en las primarias no votaron 194.300 personas.

    Para el HCD, por caso, la cada lista debe superar el piso de 8.33% de los votos válidos, en una acción que va de la mano con lo que el aspirante a jefe comunal puede aportar. Para ejemplificar, con los resultados de las PASO, de los 12 concejales que asumirían en diciembre, Juntos por el Cambio obtendría 5 lugares, 4 le quedan a Encuentro Marplatense y 3 a La Libertad Avanza. Pero todo está por verse.

    Entre los marplatenses con chances de ingresar a la legislatura provincial, cabe recordarlo, figuran el ex intendente Gustavo Pulti (Encuentro Marplatense), Diego Garciarena y Sofía Pomponio (Juntos por el Cambio) y Alejandro Carrancio y Gastón Abonjo (La Libertad Avanza).

    En tanto, el radical Maximiliano Abad intentará convertirse en el primer senador nacional marplatense de la historia. En lo referente a candidatos a diputados nacionales, Juliana Santillán va en el sexto lugar en la nómina de La Libertad Avanza y poco más alejado en JxC Emiliano Giri.

    Avanzan las obras de cordón cuneta y pavimento en El Progreso. Estos trabajos vienen a resolver un problema de años, y hoy los vecinos del barrio van a poder circular en mejores condiciones, llueva o no. Sabemos que falta, y mucho, pero saben también que todos los días laburamos… pic.twitter.com/T6MfuUOX32

    — Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) October 13, 2023

    De los 589.157 electores habilitados para sufragar en las 1.690 meses, concurrieron 394.8657 ciudadanos, el 67,02%. No asistió el 33%, algo así como 194.300 personas, algo que es visto como algo clave por los 4 espacios políticos ya que de traccionar parte de esos no votantes en las PASO, el panorama puede ser realmente sorprendente.

    Claramente es una elección Nacional. Y de tercios. Lo que ocurra a nivel país va a repercutir en General Pueyrredón, más allá de la preponderancia electoral que tiene el distrito.

    Montenegro sabe que si a Patricia Bullrich le va bien en Mar del Plata las chances de retener los votos de JxC (con los de Rodríguez Larreta) lo ponen en un escenario virtual de triunfo. La diferencia de votos obtenidos en las PASO lo dejan en una chance de poder reelegir. Su campaña, a diferencia de agosto, lo tuvo más inquieto, con recorridas varias y notas en los medios de comunicación.

    LA VIOLETA VA COMPLETA

    Este 22 de octubre @JMilei Presidente y @CarolinaPiparo Gobernadora.

    Tengamos Una Ciudad distinta en Una Argentina distinta#boletacompleta pic.twitter.com/IZlVd11DQc

    — Rolando Demaio (@rolandodemaio) October 15, 2023

    La aparición de La Libertad Avanza con Milei a la cabeza le dio a la Provincia y a Mar del Plata y Batán un posicionamiento pocas veces visto. De hecho, Milei eligió la ciudad para venir en varias oportunidades, validando la candidatura de Rolando Demaio y la de los referentes locales, como Alejandro Carrancio, pieza clave en la 5ta sección electoral, que es primer candidato a Diputado provincial. O de Juliana Santillán que aspira a ser Diputada Nacional.

    Desde LLA denunciaron que llevaban a las casas de los marplatenses boletas de Milei con las de JxC local. Le apuntaron al Intendente y su entorno, acaso en el punto más álgido de la campaña que tuvo como observadoras a Raverta y Mauregui.

    A Demaio lo acompaña Emiliano Recalt como primer candidato al HCD, seguido por Cecilia Martinez, presidenta de CREAR, el escribano Pi de la Serra y Vanesa Benavidez, una joven contadora.

    Lejos de las confrontaciones, para Raverta, la campaña se centralizó en las propuestas, recorrer los barrios e instituciones, charlar con fiscales y potenciar sus posibilidades en cada barrio.

    Último lunes de campaña
    Almuerzo con vecinos y vecinas comprometidos en despertar Mar del Plata ? pic.twitter.com/oNt1YxUeWT

    — Fernanda Raverta (@FerRaverta) October 16, 2023

    Afianzada en su convicción de ser elegida, la dirigente marplatense confía en que los marplatenses y batanenses pueden apreciar sus gestiones ante los gobiernos provincial y nacional para conseguir obras como la Circunvalación, el escollerado, dotar de agua y cloacas a varios barrios y poner como foco de campaña el nuevo hospital provincial, las cuatro manos de la avenida Newbery y mas servicios en la zona sur.

    La acompañan en la lista de EM, Horacio Taccone como primer candidato a concejal, que busca reelegir, luego Valeria Crespo, en tercer lugar del massismo Juan Manuel Cheppi y de Acción Marplatense Eva Ayala entre los cuatro primeros lugares.

    #AguanteDelCaño que en #DebateTN defendió la lucha por el agua en Mendoza y contra más mineras en Chubut. El resto de los candidatos son todos extractivistas que ven una torta en la cordillera o negacionistas del cambio climático como la derecha de Villarruel.

    — Maria Rosa Mauregui (@rosa_maure) September 21, 2023

    El Frente de Izquierda tiene una nueva cara en estas elecciones. A Alejandro Martínez lo venció Rosa Mauregui, una militante feminista que ganó la PASO y se metió en la discusión.

    Con una propuesta de darle lugar a las cuestiones de cuidado del medio ambiente, se mostró en contra de las exploraciones off Shore y lanzó criticas a los grupos concentrados de empresarios. Y en contra del ajuste y del FMI.

    Mauregui, en los debates previos, cuestionó a Montenegro por la inseguridad y pidió un voto "consciente" para que la izquierda tenga representatividad en el deliberativo local, una asignatura pendiente en los años de democracia.

    Las cartas están echadas. El camino recorrido quizás obtenga los frutos esperados. La ciudad elige y pone en juego un cargo Ejecutivo (intendente) y 12 legislativos, pero además, una muy buena representación local en las esferas provinciales y nacionales, para que a Mar del Plata le vaya mejor.

    Temas
    • elecciones

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo