• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Manos Solidarias: una ONG que asiste a 110 comedores marplatenses

    29 de julio de 2017 - 20:14
    Manos Solidarias: una ONG que asiste a 110 comedores marplatenses
    Ads

    Con el objetivo de contribuir a los sectores sociales más vulnerables en una época difícil del país, la ONG Manos Solidarias nació el 6 de febrero de 2003 para canalizar donaciones de alimentos destinados a comedores de Mar del Plata y mejorar la dieta alimentaria de las instituciones.

    Manos solidarias es uno de los 16 bancos de alimentos que hay en todo el país, nucleados en la Red de Bancos de Alimentos de Argentina, que a su vez está conectada con la red internacional: The Global FoodBanking Network. Desde su creación, la entidad local se ha enfocado en la donación de frutas y verduras, alimentos esenciales para una dieta nutritiva.

    Gabriela Villafañe, referente de la organización, señaló a El Marplatense que comenzaron como “un banco de alimentos exclusivamente de frutas y verduras” y tienen un puesto en los dos mercados de Mar del Plata, el de Chile y 9 de julio y el de la ruta 226. “Tenemos un chico que da vueltas por el mercado retirando las donaciones de los puestos y tenemos dos voluntarias que reciclan todo eso”, explicó.

    Hace cuatro años la entidad incorporó la parte de alimentos secos y actualmente utiliza un depósito prestado, ubicado en Strobel y Dardo Rocha, donde también se encuentra el sector administrativo.

    La entidad realiza “una doble función de recupero y entrega de mercadería”. “Trabajamos con las empresas con toda la mercadería que ellos no pueden comercializar por diferentes motivos -sea la fecha de vencimiento próximo o problemas de packaging- y está apta para el consumo. Es lo que le donan a los bancos de alimentos y eso es distribuido a todas las instituciones de cada lugar”, detalló.

    En este sentido, Gabriela precisó: “En Mar del Plata tenemos dadas de alta 110 instituciones con alrededor de 9.500 beneficiarios. Unas 70 instituciones retiran donaciones en el banco de alimentos una vez a la semana”. Asimismo, remarcó que “el 50% de las instituciones retiran en el banco de alimentos y el otro 50% se lleva a domicilio”.

    No sólo reciben donaciones de importantes firmas marplatenses dedicadas al rubro alimenticio, también “productos de intercambio con otros bancos y otras cosas que recibimos a través de la Red de Banco de Alimentos, que concentra las donaciones más grandes y las distribuye a todos”.

    Respecto al tipo de ayuda que recibe Manos Solidarias, Gabriela aseguró: “Nosotros del Estado no recibimos absolutamente nada, ni a nivel municipal, provincial, ni nacional. Lo que tenemos es la contribución simbólica que se le pide a las instituciones y tenemos donantes de dinero, socios que son los que aportan para los gastos de la ONG”.

    Desde la organización también coordinan diferentes tipos de acciones para las instituciones. “El año pasado nos hemos presentado y hemos ganado varios proyectos. Uno es para capacitar a las instituciones durante un año y medio. Cada dos meses se hace un curso teórico y práctico sobre manipulación de alimentos, cómo conservar mejor los alimentos que nosotros les damos, cómo hacer platos más nutritivos, todas herramientas para que los comedores puedan brindar un mejor servicio”, sostuvo.

    Asimismo, resaltó: “Todos los años estamos capacitando, como trabajamos mucho con frutas y verduras, para que aprendan a conservarlas y a utilizarlas. A veces hay productos que la gente piensa que sirven solamente para ensalada o para sopa y acá los nutricionistas han armado recetarios y han hecho comidas con lechuga, con rúcula, que no solamente son para una ensalada. Todo es para que puedan aprovechar mejor lo que les llega desde el banco”.

    En relación a las instituciones beneficiarias, destacó que “cuando se da de alta una institución, firma una carta de compromiso donde dice a qué se compromete el banco y a qué se compromete la institución” y que el no cumplimiento “es un motivo de baja para la institución”.

    “Para nosotros es condición principal llevar frutas y verduras, sino no podés llevar productos de almacén. Los nutricionistas lo que quieren es que los chicos coman mejor. Comer mejor es comer frutas y verduras”, afirmó.

    Sobre la modalidad de trabajo, Gabriela relató: “Solamente entregamos lo que tenemos. Llamamos al comedor, le decimos qué es lo que tenemos.  De lo que le ofrecemos, el comedor nos dice qué es lo que necesita. Se le arma un pedido a cada institución acorde a la cantidad de beneficiarios que tiene, a la cantidad de días que brinda el servicio y si es merendero o comedor. Todo eso lo tenemos en cuenta. Hacemos una auditoría anual a los comedores para ver que estén en condiciones, que lo que se les lleva esté bien conservado, que realmente la gente esté en la institución”.

    Además, Manos Solidarias incluye jornadas de voluntariado todas la semanas, en las cuales integrantes de distintas organizaciones sociales o empresas realizan tareas de logística, como el armado de pedidos.

    Los bancos de alimentos cumplen una función social fundamental, como nexo entre las empresas y los comedores, y ayudan a combatir el hambre. En paralelo, contribuyen a reducir la brecha entre los alimentos consumidos y los desperdiciados, una problemática que requiere una mayor toma de consciencia de las sociedades y los Estados.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo