Makintach: “Todavía hoy no logro entender cómo estaba afectada mi imparcialidad”
En la primera audiencia del jury que la investiga por presuntas irregularidades en el juicio por la muerte de Diego Maradona, la jueza pidió hacer una declaración voluntaria.
En la primera audiencia del jury que la investiga por presuntas irregularidades en el juicio por la muerte de Diego Maradona, la jueza Julieta Makintach solicitó prestar declaración voluntaria: “Nunca me imaginé que iba a generar tanto daño a la Justicia”, manifestó.
En el proceso que se desarrolla en el ámbito judicial de San Isidro y podría culminar con su destitución del cargo, la magistrada tomó la palabra luego de que declararan los dos primeros testigos de la jornada: “Lo primero que quiero es agradecer la oportunidad de prestar declaración”, comentó.
Visiblemente afectada, expresó: “Quiero que me conozcan, que me tengan paciencia. Hubo un escarnio mediático. Puse la renuncia a disposición del gobernador. Nunca me imaginé que iba a generar tanto daño a la Justicia. Era todo lo contrario a lo que yo buscaba”.
Makintach pidió enfrentar en un careo al fiscal de San Isidro, Patricio Ferrari, quien había declarado previamente sobre el momento en que la jueza cambió de lugar en el tribunal y asumió el rol de directora del debate. Sin embargo, su testimonio se produjo recién después de la declaración de la segunda testigo, una agente policial encargada de su custodia durante el juicio por Maradona.
Durante su exposición, la jueza se refirió al documental Justicia Divina, grabado durante el proceso judicial, y aseguró que fue una propuesta de una amiga. “No quiero fama, no quiero ser actriz”, afirmó. También negó haber dimensionado el impacto de su participación en el film: “Yo todavía hoy no logro entender cómo estaba afectada mi imparcialidad. Sí, me acusaron todos. Sí, comprendo que los videos dieron la peor de las imágenes. Sin dudas. Fue antes del juicio. Era un proyecto que no era mío. No conocía a la productora”.
En otro tramo de su declaración, se refirió a la decisión de no suspender el juicio por Maradona: “El doctor Ferrari habla de que fui la única que decidió no suspender el juicio, pero no había ninguna cuestión de prueba pendiente. Esta decisión estaba firme, estaba zanjada. Todas las partes pidieron suspender sin alegar ninguna razón que lo justificara. Yo fui la única que dijo que la Justicia tardía no es Justicia”.
Makintach también respondió a las críticas por su llegada tardía al juicio político. “Agarro la prensa hoy: ‘llegó tarde y sin dar explicaciones’. Desde ayer estoy viviendo en La Plata. Lo único que hice fue tratar de evitar la exposición. Me llamaban de los programas, no quiero fama”, reiteró.
Hacia el final de su descargo, insistió en que el uso de cámaras fue consultado con sus colegas. “Consulté sobre la cámara el primer día. Todos sabían que iba a haber una cámara con planos cortos hacia mí. Lo consulté y me dijeron que era una idea brillante”, remarcó.
Y concluyó: “Lamento profundamente esto. La Justicia, la demora. Ojalá hubiera podido volver el tiempo atrás. Lo juro por mis hijos que no conozco a la productora. Jamás me imaginé que mi imparcialidad como jueza iba a estar en juego”.
Fuente: con información de Infobae

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/makintach.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión