• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Magistrados tildan de “escrache” la marcha de trabajadores judiciales

    14 de noviembre de 2016 - 18:02
    Magistrados tildan de “escrache” la marcha de trabajadores judiciales
    Ads

    Tras realizarse una asamblea en el Juzgado en lo Civil y Comercial N°5 por parte de dirigentes de la Asociación Judicial Bonaerense que reclamó por el pedido de archivo de una denuncia de violencia laboral, desde el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Mar del Plata, criticaron la medida, mostrando su “rechazo a toda actitud antidemocrática y totalitaria que se expresa por medio de todo tipo de escraches públicos, sin importar hacia quien sean dirigidos”.

    “Todos los ciudadanos de una Nación tenemos el derecho de manifestarnos públicamente, pero que ese derecho constitucional no sea utilizado como herramienta para legitimar el uso ilegal de la fuerza, que es lo que significa un escrache, en el que se ataca en turba y se quita la defensa al agredido”, indicaron mediante un comunicado.

    Señalaron que “las expresiones públicas de la Asociación Judicial Bonaerense, sede Mar del Plata, imputando a magistrados de tener conductas “ilegítimas”, “arbitrarias”, etc. realizadas como corresponden por medio de denuncias, deben seguir los carriles normales que marca cualquier institución del Estado”. “Ante una acusación, también existe la posibilidad de defensa, pero cuando la defensa prevalece con sus argumentos a los argumentos de la acusación, deben aceptarse las decisiones al respecto. Evidentemente, ante la derrota de los argumentos denunciados, no se puede avanzar sobre el linchamiento público, a modo de “justicia popular” contra quien tuvo argumentos sólidos para defenderse”, explicaron desde el Colegio.

    “Si permitimos que en el Estado de Derecho se pueda linchar a las personas, habremos perdido la esencia de vivir en sociedad. El escrache no conlleva razón”, aseguraron.

    “La AJB Departamental Mar del Plata, ha elegido la vía del expediente administrativo para denunciar cuando cree que hubo alguna irregularidad, cuestión que es saludable para la convivencia, pero esa decisión impone esperar el resultado y no se puede tomar el camino de la descalificación pública y dar por válidas situaciones que no se pudieron probar. Haciendo esto, la AJB de Mar del Plata, que es una organización poderosa de nuestro Departamento Judicial, incurre en algo peor a lo que denuncia”, sentenciaron.

    Por último, remarcaron que “la defensa de la legalidad democrática y republicana es un compromiso que comparten empleados, funcionarios y magistrados, dentro del Poder Judicial, así como todos los ciudadanos que no lo integran”. “Las instituciones existen para defender a los más débiles de los excesos de quienes tienen poder político, económico, jerárquico o simbólico. No es lícito denunciar el abuso de poder y ejercerlo al mismo tiempo. Tampoco es coherente integrar como empleados el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires y apelar a la fuerza en turba para ejercer la justicia por mano propia, sobre todo cuando la razón no impera desde el intelecto”, concluyeron.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo