• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Los ingredientes de la Comida Árabe

    Si bien el hummus es uno de sus platos más destacados la mayoría incluyen berenjenas, morrones, trigos y carne.

    23 de agosto de 2018 - 10:28
    Los ingredientes de la Comida Árabe
    Ads

    Existen ocasiones en las que nos sentimos atraídos por las comidas típicas de otras culturas; el sushi es un ejemplo y aunque es parte de la comida japonesa muchos argentinos lo han integrado a su alimentación.

    La comida italiana se caracteriza por la pizza y pastas, la peruana tiene como uno de sus platos habituales el ceviche y ¿la árabe? ¿es nutritiva?

    Libia Ishtay de Abdel-Rahim, agregada cultural del Estado Palestino afirma que “es saludable porque tiene mucho de verduras y frutas, es poco condimentada, baja de sal y casi nada de frituras en su preparación. Todo esto la convierte en una excelente aliada de la salud”.

    “Es bastante nutritiva por la cantidad de ingredientes que contienen las recetas, hay muchos guisos, hay muchos horneados; yogur, entonces tiene una gran fuente de calcio una gran fuente de proteínas también".

    A continuación, algunas de sus opciones más tradicionales:

    1. Hummus: es uno de los más populares. Consiste en una pasta de garbanzos molidos con tahine y limón. Ideal para acompañar como guarnición o para entrada con tostadas.
    2. Pasta de berenjenas: otro de los platos elegidos como entrada. Está formado por pasta de berenjenas molidas con tahine.
    3. Ensalada Tabboulleh: es un plato elaborado con cebolla, perejil tomate con trigo y jugo de limón.
    4. Ensalada belén: mezcla de cubos de berenjenas y morrones con pasas de uva y castañas de cajú.
    5. Arrollado de pollo: pollo, morrón verde, cebollas y especias.
    6. Keppe al horno: es una mezcla de carne, trigo relleno de carne picada y cebollas.
    7. Arroz a la Persa: arroz con pollo, pasas, almendras peladas y azafrán.
    8. Hojas de Parra o Sarma: rellenas de carne picada, arroz y cebollas.
    9. Fatay: empanadas rellenas con carne y cebolla de verdeo.

    Los dulces y postres árabes suelen incorporar frutos secos como nueces, pistachos, maníes y almendras. Entre sus ingredientes, muchas recetas incluyen también, queso. Además, abundan las masas fritas, endulzadas con miel y aderezadas con diversas especias, como los turrones, mazapanes y las frutas escarchadas y confitadas. Por otra parte, la pasta filo y la pasta de hojaldre son prácticamente infaltables, en la repostería y pastelería árabe.

    Acerca del Tahine

    Es una pasta hecha a partir de semillas de sésamo (también llamado ajonjolí) molidas que interviene como ingrediente en varios platos de Oriente Medio.

    Es un ingrediente esencial del hummus (puré de garbanzos) y del baba ganush (puré de berenjenas).

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo