• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Los factores externos que dañan los dientes

    Especialistas en Odontología destacan la importancia de hacer una visita al dentista dos veces al año y ser muy constantes con el cepillado para prevenir machas, alteración en el esmalte y decoloración.

    11 de septiembre de 2018 - 04:25
    Los factores externos que dañan los dientes
    Ads

    El doctor Gabriel H Lapman especialista en Cardiología sostiene que existen varios factores que afectan la salud de nuestros dientes:

    1. Papas fritas: los carbohidratos y azúcares se combinan con gérmenes y forman ácido láctico. Esto daña la capa externa de los dientes.
    2. Frutas cítricas: su consumo excesivo disminuye el esmalte. Si la saliva no neutraliza los dientes se vuelven más sensibles.
    3. Aderezos: el azúcar pica los dientes y por este motivo muchos niños tienen caries y el vinagre adelgaza el esmalte por los ácidos que contiene.
    4. Pan y pastas: contienen ácido láctico que provoca adelgazamiento dental.
    5. Morder objetos duros: provoca fracturas, dientes rotos o daños al esmalte.
    6. Brackets: al despegarlos dañan el esmalte dental y pueden causar microfracturas.
    7. Drogas: las anfetaminas provocan bacterias que se convierten en caries y oscurecen los dientes. La marihuana daña las encías produciendo inflamación y desprendimiento.
    8. Usar un cepillo de cerdas duras: genera hipersensibilidad y a la larga fracturas en los dientes.
    9. Bebidas energéticas: debido al azúcar que contienen producen caries y dañan el esmalte.
    10. Bebidas alcohólicas: causa fracturas y decoloración. A la larga pueden producir sensibilidad dental.
    11. Café: provoca manchas, formación de placa y debilidad.
    12. Té: produce decoloración dental.
    13. Fumar: aumenta la placa, el sarro, causa decoloración y trastornos en las encías.

     

    ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestros dientes?

    Especialistas en Odontología recomiendan cepillarse los dientes después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves. El cepillado debe durar al menos dos minutos y no debemos olvidarnos de cepillar la lengua para eliminar bacterias.

    También, es importante usar hilo dental al menos una vez al día por la noche antes del cepillado.

    Utilizar un enjuague oral, preferiblemente sin alcohol. Los expertos recomiendan usarlo después del cepillado dental.

    Cuando se  ingieran alimentos ácidos hay que esperar de unos 10 a 20 minutos para luego cepillarse pues hay que dar tiempo a que la saliva nivele la acidez de la boca, de lo contrario el esmalte de los dientes podría desgastarse.

    Visitar al dentista dos veces al año para que realice una limpieza completa y profesional donde el cepillo no logra alcanzar.

    Después de ingerir bebidas con colorantes, enjuagarse con agua a tiempo para prevenir manchas en los dientes.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo