Los BRICS rechazan el proteccionismo comercial en medio de la presión global de Trump
En la cumbre celebrada en Brasil, el bloque evitó confrontar directamente a Estados Unidos pero cuestionó los aranceles unilaterales y llamó a reformar el FMI y la ONU.
Los países del bloque BRICS concluyeron su cumbre en Río de Janeiro con un mensaje firme contra el proteccionismo comercial, sin mencionar directamente a Donald Trump, aunque en alusión a sus nuevos aranceles.
Durante la reunión, que se llevó a cabo este fin de semana, los líderes reafirmaron el apoyo al multilateralismo y rechazaron medidas restrictivas al comercio, especialmente las aplicadas bajo argumentos ambientales.
También promovieron el uso de monedas locales en los intercambios entre los países miembros y debatieron una plataforma común de pagos y garantías para inversiones.
Puede interesarte
El presidente brasileño Lula da Silva volvió a exigir una reforma en organismos como el FMI y el Banco Mundial, donde buscan mayor representación para las economías emergentes.
“Las estructuras del Banco Mundial y del FMI sustentan un Plan Marshall al contrario, en que las economías emergentes y en desarrollo financian las necesidades de los países más desarrollados”, afirmó el líder progresista brasileño.
Puede interesarte
De igual forma, los emergentes expresaron su compromiso con la “restauración urgente” del sistema de resolución de controversias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que sea “accesible, efectivo, completamente funcional y vinculante”, y apoyaron la candidatura de Etiopía y de Irán para acceder a este organismo.
Fuente: CNN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión