• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Los BRICS rechazan el proteccionismo comercial en medio de la presión global de Trump

    En la cumbre celebrada en Brasil, el bloque evitó confrontar directamente a Estados Unidos pero cuestionó los aranceles unilaterales y llamó a reformar el FMI y la ONU.

    08 de julio de 2025 - 12:01
    Vladimir Putin, asiste a la primera sesión plenaria de la cumbre BRICS, celebrada en Río de Janeiro, a través de un enlace de video desde su oficina en Moscú, el 6 de julio de 2025. (Foto: MIKHAIL METZEL/AFP/POOL/AFP via Getty Images)
    Vladimir Putin, asiste a la primera sesión plenaria de la cumbre BRICS, celebrada en Río de Janeiro, a través de un enlace de video desde su oficina en Moscú, el 6 de julio de 2025. (Foto: MIKHAIL METZEL/AFP/POOL/AFP via Getty Images)
    Ads

    Los países del bloque BRICS concluyeron su cumbre en Río de Janeiro con un mensaje firme contra el proteccionismo comercial, sin mencionar directamente a Donald Trump, aunque en alusión a sus nuevos aranceles.

    Durante la reunión, que se llevó a cabo este fin de semana, los líderes reafirmaron el apoyo al multilateralismo y rechazaron medidas restrictivas al comercio, especialmente las aplicadas bajo argumentos ambientales.

    También promovieron el uso de monedas locales en los intercambios entre los países miembros y debatieron una plataforma común de pagos y garantías para inversiones.

    Puede interesarte

      El presidente brasileño Lula da Silva volvió a exigir una reforma en organismos como el FMI y el Banco Mundial, donde buscan mayor representación para las economías emergentes.

      “Las estructuras del Banco Mundial y del FMI sustentan un Plan Marshall al contrario, en que las economías emergentes y en desarrollo financian las necesidades de los países más desarrollados”, afirmó el líder progresista brasileño.

      Puede interesarte

        De igual forma, los emergentes expresaron su compromiso con la “restauración urgente” del sistema de resolución de controversias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que sea “accesible, efectivo, completamente funcional y vinculante”, y apoyaron la candidatura de Etiopía y de Irán para acceder a este organismo.

        Fuente: CNN

        Temas
        • Aranceles
        • Donald Trump
        • Lula da Silva
        • BRICS
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3353 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo