Los alimentos subieron 3% en octubre y vuelven a presionar sobre el bolsillo de las familias
Entre los rubros que más subieron se destacaron lácteos y huevos (3,7%), bebidas e infusiones (3,2%), frutas (1,4%), panificados (0,8%) y carnes (0,3%).
El precio de los alimentos registró un incremento del 3% en lo que va de octubre, mostrando una aceleración respecto de los meses anteriores, según un informe de una consultora.
El estudio detalló que entre el 16 y el 22 de octubre los productos de primera necesidad aumentaron 1%, consolidando así un avance promedio del 3% en las últimas cuatro semanas.
El dato cobra especial relevancia en la antesala de las elecciones, ya que refleja que el impacto del aumento en los alimentos sigue afectando de lleno al poder adquisitivo de las familias.
Entre los rubros que más subieron se destacaron lácteos y huevos (3,7%), bebidas e infusiones (3,2%), frutas (1,4%), panificados (0,8%) y carnes (0,3%). Por el contrario, se registraron bajas en azúcar (2,3%), verduras (2,1%) y aceites (0,5%).
Según la consultora, el incremento en los alimentos también pone en duda las teorías que señalan un “pass through” acotado por la suba del dólar, y refuerza la idea de que persiste una inflación contenida artificialmente por la pérdida de poder de compra.
Fuente: NA

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2024/08/inflacion_supermercados.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión