• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    “Lo primero que necesitamos es estabilizar la economía"

    04 de agosto de 2022 - 17:13
    “Lo primero que necesitamos es estabilizar la economía"
    Ads

    José Ignacio de Mendiguren, presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA), conversó en CNN Radio sobre las primeras medidas anunciadas por el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, y dijo que “el concepto más importante es que esto es imprescindible para crecer”.

    “Si no parábamos lo que venía sucediendo estos últimos tiempos, que descompaginaba cualquier posibilidad de hacer pie en la estructura de costos, de fijar precios, pensando que el dólar no tenía techo y que había chances de caer en default, es muy difícil construir desde ahí”, manifestó en Longobardi por CNN, con Marcelo Longobardi.

    “Lo primero que hay que hacer es ordenar, serenar, tener un rumbo de hacia dónde ir y poner orden en lo fiscal”, haciendo hincapié en "no dejar caer el nivel de actividad”.

    En este sentido, consideró que "los principios son claros: orden fiscal, superávit comercial y fortalecimiento de reservas; pero todo esto para crecer y desarrollarse, no como un fin en sí mismo".

    "El motor que necesitamos es buscar inversiones pero también tenemos muy claro que, más allá de las variables financieras, sin producción es como abanicar un cadáver", graficó.

    Por otra parte, dijo que “una alteración brusca del tipo de cambio hoy no es la solución porque se generaría un golpe inflacionario mucho más alto”. No obstante, reconoció la necesidad de acelerar una corrección oficial del tipo de cambio porque “un retraso cambiario muy grande paralizaría la economía”.

    "Este gobierno quiere salir de la crisis con la gente adentro, acompañando con medidas que permitan mantener el poder adquisitivo del salario”, subrayó en esta misma línea.

    "La única forma que yo conozco de bajar la pobreza, terminar con los planes y salir de la moratoria y el déficit permanente es con un fuerte crecimiento, no hay otro camino", remarcó.

    Tras destacar "el espíritu de colaboración" de algunos sectores empresarios, como los de pesca, minería y cereales, de Mendiguren se mostró a favor de alcanzar un acuerdo político similar al que se logró en 2002 entre peronistas y radicales, que les permitió salir de una crisis que parecía terminal.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo