Llegó el frío a la ciudad: recomendaciones para prender los calefactores correctamente
El uso de aparatos para regular la temperatura de los ambientes debe ser verificado por un profesional.
Luego de un verano atípico en Mar del Plata, con la llegada de marzo el frío se asoma en la ciudad y ante esto, la población . En ese sentido y para prevenir accidentes y hasta fatalidades, se deben tener ciertos recaudos con los métodos de calefacción que utilicemos.
Algunos utilizan recursos como mantas calientes, calefactores, placas eléctricas, salamandras, y hasta el encendido de hornallas para calentar el ambiente.
Alfredo Rodríguez, titular de Defensa Civil afirmó a El Marplatense: "Todos los artefactos a gas, tanto de calefacción como los termotanques, tienen que ser verificados por un gasista matriculado. Es un buen momento para llamarlos y ponerlos en condiciones para que no nos agarre abril con los fríos más intensos y con un rubro superado de trabajo".
"Desde Defensa Civil, le pedimos a los vecinos que estén atentos porque estamos frente a asesinos silenciosos y se lleva mucha víctimas en el país. Muchas veces no nos damos cuenta de que con una pequeña ventilación, podemos salvarnos a nosotros y a nuestros seres queridos. Hay que estar muy atentos con eso", indicó.
Puede interesarte
"Hay algunas cosas con las que nos podemos dar cuenta nosotros mismos si un artefacto funciona mal. Por ejemplo si la pared de un calefactor está manchada de negro, quiere decir que está quemando mal. Si vemos una hornalla, debe tener el fuego azul, si está rojizo o anaranjado, está quemando mal. La ventilación es fundamental y nos puede salvar la vida", concluyó desde Defensa Civil.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión