• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Llega la vacuna a Mar del Plata: aplicarán las dosis al personal de la Salud desde mañana

    28 de diciembre de 2020 - 10:35
    Llega la vacuna a Mar del Plata: aplicarán las dosis al personal de la Salud desde mañana
    Ads

    El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ya comenzó la distribución a los municipios de las vacunas rusas contra el Covid 19 para el operativo que comenzará este martes y que, advirtió, será extenso hasta que se produzca la inmunidad necesaria para cortar la transmisión en la sociedad.

    En Mar del Plata, las primeras dosis se aplicarán a los profesionales de la salud en terapias intensivas, tanto del Hospital General de Agudos (HIGA) como en el IREMI, Hospital Materno Infantil, indicó el titular de Zona Sanitaria VIII, Gastón Vargas. 

    Lo que aún no se precisó es la cantidad de dosis que recibirá la Zona Sanitaria VIII, y cuántos de allí le corresponden a Mar del Plata, para aplicar desde mañana martes. Vargas confirmó, asimismo, que la segunda etapa, cuando lleguen al país 4.700 millones de dosis, será en espacios abiertos, como patios de escuelas.  

    Comienza el plan de vacunación más grande de la historia contra el coronavirus!! Si pertenecés a los 5 grupos prioritarios que van a empezar a vacunarse, registrate en la nueva página "BUENOS AIRES VACUNATE" y recibí toda la información.
    ?https://t.co/fDmiabhe2U@BAProvincia pic.twitter.com/kFSpm6jeCu

    — SaludBAP (@SaludBAP) December 24, 2020

    Según explicó la ministra de Gobierno, María Teresa García, este lunes “salió la primera distribución de vacunas” hacia los distintos centros de vacunación de la provincia de Buenos Aires, para la campaña que comenzará el martes a primera hora.

    “Comenzamos a las 9 de la mañana con la campaña que tiene como público objetivo el personal de salud, los médicos intensivistas y el resto del personal de salud”, dijo García sobre los primeros que recibirán esta aplicación inicial de la Sputnik V.

    Sobre los lugares de aplicación de la primera dosis, precisó que se contará con “todos los hospitales públicos de la provincias de Buenos Aires” y que, además, “se van a incorporar cerca de 270 establecimiento escolares en enero”.

    En total, habrá entre 7.000 y 8.000 vacunadores convocados, según contó García a Radio Colonia, incluyendo al “personal de salud, el personal de (la Obra Social de la provincia de Buenos Aires) IOMA, y otros convocados por el Ministerio de Salud bonaerense”. Y consideró que esta primera etapa de vacunación podría extenderse hasta el 15 de enero.

    En tanto, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, alertó que “aún con la vacuna, el proceso de vacunación demora unos cuantos meses para producir la inmunidad necesaria para cortar la transmisión así que hay que seguir cuidándose”.

    Sobre el crecimiento de casos, explicó que “Argentina logró achatar la curva durante el primer pico y queremos volver a no tener un rebote muy rápido, que sea lo más lento posible para permitirnos vacunar a la mayor cantidad de población”.

    POR SISTEMA DE TURNOS

    El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, sostuvo que la vacunación contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires se realizará a través de un sistema de turnos.

    “Todas las oficinas del Estado van a estar disponibles para gestionarle los turnos a la población, porque vamos a trabajar todo con un sistema de turnos”, resaltó Kreplak, e indicó que no es “una opción posible que la gente vaya a hacer cola, sobre todo por la población de riesgo, a la que se le está pidiendo que se quede en su casa”.

    En ese sentido, explicó también que “necesitamos que todo el mundo tenga turno, para eso necesitamos que todos puedan acceder a Internet o a manejar una página web, cosa que sabemos que no siempre sucede. Por lo tanto, todo el Estado va a estar preparado para gestionar y ayudar a cada uno de los ciudadanos“, enfatizó.

    Kreplak subrayó también que de las 300.000 dosis de la Sputnik V que llegaron al país, 126.000 son para la provincia de Buenos Aires y, de esa cantidad, dos terceras partes para el Conurbano bonaerense.

    Sobre la campaña que comienza el martes, indicó que “vamos a empezar en toda la provincia en simultáneo” aunque aclaró que “tanto el primer brote como este segundo repique que está habiendo en estas últimas semanas, tienen su epicentro en el Gran Buenos Aires y en Mar del Plata”, por lo que son lugares donde van a “empezar a vacunar rápidamente”.

    En cuanto al registro en la página vacunatepba.gba.ar, señaló que “ahora no estamos pidiendo turno, sino que cada uno manifiesta su voluntad de vacunarse”.

    Los turnos se van a dar a conocer cuando se sepa “la fecha exacta de entrega de los cinco millones (de dosis) que van a llegar en enero”. “No sabemos si va a ser el 15, 17, 19 ó 20 de enero. Ahí empezaremos a asignar los turnos, y a partir de ahí va a ser un enorme despliegue nunca visto para logra vacunar a la población objetivo lo más rápido que se pueda”, concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo