• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Licitan la compra de 9 mil celulares para alumnos secundarios

    23 de mayo de 2018 - 09:58
    Licitan la compra de 9 mil celulares para alumnos secundarios
    Ads

    El Gobierno bonaerense lanzó este miércoles el llamado a licitación para la compra de 9 mil celulares que serán destinados a alumnos secundarios, en el marco de la puesta en marcha de la Red de Escuelas de Aprendizaje que se anunció la semana pasada y que beneficiará a 70 escuelas de Mar del Plata.

    Por medio de la resolución 610 del Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, la administración de María Eugenia Vidal realizó la convocatoria, en la que se fijó la "imputación presupuestaria preventiva" por un monto de  44.420.406 de pesos.

    Según se detalló, la licitación "tiene por objeto la contratación de puesta en servicio y gestión de un sistema integrado que brinde acceso a la red móvil y a contenido específico a través de dispositivos móviles a los alumnos y docentes de escuelas públicas secundarias de la Provincia de Buenos Aires que forman parte del Proyecto Red de Escuelas de Aprendizaje y a inspectores de obras e infraestructura de la Dirección General de Cultura y Educación".

    El expediente, a su vez, detalla que los 9 mil dispositivos móviles que serán entregados a 443 escuelas secundarias ya tendrán un plan de datos habilitados, con duración anual. Los datos móviles de los celulares serán de dos gigas mensuales.

    LA RED DE ESCUELAS DE APRENDIZAJE

    Esta iniciativa llegará a medio millón de alumnos bonaerenses de 2 mil establecimientos de gestión estatal. Su objetivo es mejorar de manera integral la calidad educativa de los chicos de la Provincia y abarca jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias y agrarias de zonas vulnerables de 55 municipios, que mostraron bajos resultados en las evaluaciones Aprender y se adhirieron de manera voluntaria.

    Con esta iniciativa el gobierno provincial busca disminuir para 2019 la tasa de abandono escolar en un 3% y en la misma medida la tasa de repitencia. E intentará aumentar en un 10% el rendimiento en prácticas del lenguaje y matemática y mejorar en un 20% el clima escolar y las capacidades de gestión de los directores.

    La inversión de la puesta en marcha de la Red, que en General Pueyrredón alcanzará a 70 establecimientos educativos, será de 560 millones de pesos para este año y de 220 millones para 2019. Se entregarán también 200 mil libros, 8 mil celulares con contenidos pedagógicos y 34 kits de innovación a escuelas agrarias (robótica, energías renovables y drones), que incluirán capacitaciones para alumnos y docentes.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo