Insólito hallazgo en un criadero de pollos
Guardaparques del EMSUR y Bomberos de Sierra de los Padres rescataron a una gata montés que buscaba alimento en un establecimiento avícola. El animal fue trasladado y devuelto a su hábitat en la Reserva Natural Laguna de los Padres.
Un ejemplar de gato montés (Leopardus geoffroyi) fue rescatado por un equipo de Guardaparques del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) tras quedar atrapado en un criadero de pollos ubicado sobre la ruta 226, en la zona de Sierra de los Padres. El operativo se realizó con la colaboración de Bomberos Voluntarios, quienes dieron aviso de la presencia del felino en el sector de incubadoras del establecimiento.
Según detalló Natalia Martino, bióloga del Departamento de Recursos Naturales y Guardaparques, el animal estaba agazapado en busca de alimento y pudo ser capturado sin sufrir daños. Una vez asegurado en una jaula transportadora, fue trasladado y liberado en la Reserva Natural Laguna de los Padres, donde recuperó la libertad en óptimas condiciones.
Martino explicó que se trataba de una hembra juvenil en etapa independiente, lo que la llevó a incursionar fuera de su territorio habitual. “En esta época comienzan a explorar nuevas fuentes de alimento, y probablemente por eso terminó dentro del criadero”, señaló.
El gato montés es un felino de tamaño mediano, característico de la región serrana y del pastizal pampeano. De hábitos carnívoros, se alimenta principalmente de roedores, aves y pequeños mamíferos, siendo uno de los depredadores más importantes del ecosistema después del puma. Aunque su estado de conservación es de “preocupación menor”, especialistas advierten que la fragmentación de su hábitat podría ponerlo en riesgo a futuro.
Desde la Dirección de Gestión Ambiental municipal recordaron que estos animales suelen ser de actividad nocturna o crepuscular, por lo que son difíciles de observar. Además, remarcaron que, ante la presencia de fauna silvestre en zonas urbanas o periurbanas, se recomienda no acercarse y dar aviso inmediato a Defensa Civil al 103 o al 911, que derivan la situación a los guardaparques.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión