Ley Ómnibus: “Se trata de un modelo que, si tiene éxito, es el fracaso de la Argentina”
Mientras en el Congreso se discute artículo por artículo la denominada “Ley Omnibus”, el diputado por la provincia de Buenos Aires, Gustavo Pulti, manifestó que más allá de los temas que se puedan discutir, el principal problema del paquete de leyes es que “afecta los intereses de los argentinos, y en particular el trabajo y la producción”.
En ese contexto, para Pulti fue “importante el logro de Mar del Plata de haber tenido una ciudadanía atenta, de haber tenido una actitud despierta, donde trabajadores, empresarios y distintos sectores de la dirigencia política nos pudimos manifestar en contra y se sacó lo relativo a la desnacionalización de la pesca”.
De todos modos, destacó en diálogo con El Marplatense que “la ‘Ley Ómnibus’ no termina ahí. La ley avasalla los ingresos de los jubilados, compromete nuestros recursos naturales, pensamos que es una ley que no debe avanzar”.
Tras señalar que la ley “afecta los intereses de los argentinos, y en particular el trabajo y la producción”, el legislador por la Quinta Sección Electoral consideró que el proyecto del presidente Javier Milei “protege a los mercados por encima de los argentinos. Defiende los mercados de los poderosos económicamente por encima del trabajo y la producción de los argentinos. No se trata de un artículo, de un tema, se trata de un modelo que, si tiene éxito, es el fracaso de la Argentina”.
Para Pulti, el éxito del modelo de Milei “lo pueden celebrar algunos grupos muy concentrados de la economía, algunos grandes fondos de inversiones, de esos que prestan a diez lo que se prestan en el resto del mundo a uno. Pero los jubilados, los trabajadores, las pymes, las industrias, el turismo de Mar del Plata no van a poder festejar el triunfo de este modelo”.
Por eso, para el diputado es “importante oponerse frente a una ley que expresa un proyecto de especulación financiera, de aprovechamiento de los recursos naturales”. Y se manifestó “de acuerdo con los proyectos que defienden el trabajo, el progreso social, la ciencia, la cultura, la educación y la soberanía de la Argentina”.