• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Legisladores bonaerenses criticaron a Trump por sus dichos sobre las elecciones: “Es una extorsión abierta”

    Sostienen que los condicionamientos del presidente estadounidense sobre una eventual ayuda económica a Argentina significan "una intervención directa en la política interna".

    14 de octubre de 2025 - 22:23
    Para Pulti, el encuentro de Milei con Trump “fue un espectáculo triste, impropio y humillante, que nos avergüenza como argentinos”.
    Para Pulti, el encuentro de Milei con Trump “fue un espectáculo triste, impropio y humillante, que nos avergüenza como argentinos”.
    Ads

    Luego de la reunión entre el presidente de la Nación, Javier Milei, y su par de Estados Unidos, Donald Trump, legisladores bonaerenses de gran parte del abanico político cuestionaron las declaraciones del mandatario norteamericano, quien condicionó el salvataje económico a un eventual triunfo de La Libertad Avanza en las próximas elecciones.

    Ads

    En ese sentido, diputados y senadores de Unión por la Patria, la Coalición Cívica, del radicalismo y de Unión y Libertad indicaron que las declaraciones de Trump significan abiertamente “intervenir en la política interna y voluntad de un pueblo”, al tiempo que cuestionaron “el papel indigno” del jefe de Estado.

    En primer término, el diputado bonaerense de Unión por la Patria, Gustavo Pulti, señaló que el encuentro de Milei con Trump en la Casa Blanca “fue un espectáculo triste, impropio y humillante, que nos avergüenza como argentinos”, y añadió que “implicó una intervención directa del gobierno estadounidense en la política interna de nuestro país”.

    Ads

    Asimismo, el diputado por la Quinta sección electoral repudió la “extorsión abierta al electorado argentino”, en referencia a condicionar el eventual salvataje financiero al resultado de las elecciones. “Como en los tiempos de ‘Braden o Perón’, esta injerencia extranjera solo provocará una respuesta: la de un pueblo que sabe defender su dignidad, su independencia y su soberanía nacional”, añadió.

    Puede interesarte

      En tanto, la titular del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Senadores bonaerense, Teresa García, posteó en sus redes sociales que el encuentro de ambos mandatarios significó “mucho más que relaciones carnales”. “Es indigno para nuestro Pueblo. Votemos con orgullo de ser argentino”, expresó.

      Ads

      En el marco de una conferencia de prensa ante la comitiva argentina, Trump se refirió a los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. “Si Milei pierde, no seremos generosos con la Argentina. Nuestras decisiones están sujetas a quién gana las elecciones, porque si un socialista gana, uno se siente muy diferente sobre si haces la inversión”, añadió.

      Y por su lado, desde Casa Rosada interpretaron que el condicionamiento sería a partir de 2027. De acuerdo al portavoz presidencial, Manuel Adorni, el apoyo de los Estados Unidos se explica con que hoy en Argentina hay un gobierno que defiende las ideas correctas y, “si retrocediera en el 2027, nada de esto pasaría y volveríamos atrás”.

      No obstante, en el ambiente opositor la reunión bilateral generó varias críticas. La diputada bonaerense Susana González le dejó un mensaje a Trump: “El que puso a la Argentina en esta desidia no fue la izquierda, fue su amigo Mauricio Macri, a quien usted le dio a través del FMI el préstamo más grande de la historia para que gane las elecciones, y las perdió, al igual que le va a pasar a Milei”.

      Ads

      Asimismo, la diputada bonaerense de la Coalición Cívica, Romina Braga, sostuvo que condicionar el respaldo externo a un resultado electoral “no es acompañar, es intervenir en la voluntad de un pueblo”. Y remarcó: “Los países no se construyen con tutelas ni con favores que duran lo que un ciclo electoral, lo hacen con soberanía, con instituciones sólidas y con respeto a las decisiones que tomamos como nación”.

      Puede interesarte

        “Los acuerdos deben ser con Argentina y los argentinos. El Congreso no puede aprobar tratados con potencias extranjeras que sean un mero apoyo electoral sectorial ya que ello es una intromisión a cuestiones soberanas del pueblo argentino”, subrayó el diputado del bloque UCR + Cambio Federal, Diego Garciarena.


        Fuente: Diputados Bonaerenses

        Temas
        • Legisladores
        • Donald Trump
        • Javier Milei
        • críticas
        • Gustavo Pulti
        • Pulti
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3448 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo