• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Las pruebas del Radar Meteorológico comenzarán la próxima semana

    15 de marzo de 2018 - 17:52
    Las pruebas del Radar Meteorológico comenzarán la próxima semana
    Ads

    El Radar Meteorológico, ubicado en la Planta de Efluentes Cloacales, frente al Emisario Submarino, comenzará con las pruebas la próxima semana y si se aprueba, “ya estaría en condiciones de ser considerado seguro para emitir alertas”, según informó a Radio Mitre Mar del Plata, el director Nacional de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos, Carlos Lacunza.

    “La semana que viene se harían las pruebas en sito de una parte del radar, es decir la electrónica, antenas y transmisión”, explicó Lacunza.

    Entre el jueves y el viernes de la próxima semana se llevará a cabo la “parte más fundamental que es la prueba electrónica y después de la Semana Santa, se haría de la recepción de la obra civil".

    “El radar en sí se puede operar remotamente desde el centro de operaciones del Servicio Meteorológico Nacional, pero siempre es necesario que haya personal local y eso es la contraprestación nuestra en capacitar a gente en operaciones y mantenimiento”, indicó el referente de Protección y Conservación de los Recursos Hídircos, quien explicó que los primeros tres años el mantenimiento lo realiza el Instituto de Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado (INVAP) ya que requiere profesionales para que puedan mantenerlo y operarlo.

    “En Mar del Plata podríamos hacer, tecnológicamente hablando, una conexión para que Obras Sanitarias y el Centro de Operaciones y Monitoreo pudieran llegar a ver la imagen y con eso ir trabajando”, sostuvo Lacunza.

    En tanto, manifestó que “los radares son para el pronóstico a corto y muy corto plazo, cuatro, tres horas, a veces más. Tiene que ver la velocidad con que se desplaza la tormenta”.

    DETALLES DEL DISPOSITIVO

    El radar, conectado al Servicio Meteorológico Nacional, puede detectar cualquier formación nubosa amplia, según detallaron autoridades oficiales. Las fuentes consultadas por este medio confiaron que será capaz de “captar una tormenta y mandar un aviso más rápido y eficiente sobre qué tipo de tormenta es, si la nube trae piedra, agua, cuánto trae, etcétera”.

    El dispositivo ubicado en la Planta de Efluentes Cloacales cuenta con una altura aproximada de 23 metros y también brindará datos del sur de la Provincia de Buenos Aires y el Litoral Atlántico. Podrá anticipar pronósticos a corto y muy corto plazo, con un alcance de 450 KM de vigilancia.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo