"Las políticas de ajuste de Milei se combaten en la calle"
Así lo sentenció Walter Orozco, del Polo Obrero, en el marco de la jornada nacional piquetera que incluye un corte.
Walter Orozco, dirigente del Polo Obrero dialogó con El Marplatense sobre el reclamo que realizan en Ruta 2 y Constitución.
“Estamos acá en una jornada nacional piquetera que tiene epicentro en la ciudad de Buenos Aires con una movilización al Ministerio de Trabajo. El reclamo básicamente tiene que ver con reivindicaciones muy particulares para todo un sector de laburantes que están precarizados, que trabajan en negro o inclusive que están desocupados, como por ejemplo el problema del monotributo social, que lo han liquidado, queremos que se restituya el monotributo social, que era la posibilidad que tenían muchísimos trabajadores precarizados que atienden comedores y merenderos, que trabajan en cooperativas, que trabajan en negro en un montón de lugares”, comenzó diciendo Orozco.
“Además, estamos solicitando al Gobierno que reintegren los alimentos que dejó de enviar a los comedores y merenderos, que hoy si funcionan es con el aporte de muchos vecinos. Y por otro lado, un reclamo fundamental es la apertura y el aumento de los montos de los programas, que quede cerrado y quedaron congelados 78 mil pesos cuando se sabe que la inflación aumento y desde el momento que definieron desenganchar el salario mínimo vital y móvil han tenido como pulverizar para terminar de eliminar estos programas”, sentenció.
“Entendemos que tanto el ajuste que se está desarrollando en este sector a través del desarrollo social como el recorte y el ajuste al salario mínimo vital y móvil es un golpe a los trabajadores y que la única forma de poder enfrentarlos con un plan de lucha que las centrales gremiales como la CGT, la CTA, deberían estar impulsando y que no lo están haciendo”, disparó el dirigente del Polo obrero.
“Acá, para frenar el ajuste que el Gobierno está haciendo para poder cumplir con las metas que le pone el Fondo Monetario Internacional, se lo puede enfrentar en la calle y mediante la huelga general. Si Milei sigue gobernando, va a seguir aplicando estas medidas de ajuste que empeoran la situación de las familias trabajadoras mes a mes. Entonces, no se puede esperar al cambio de la elección”, sentenció.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión