• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    “Las planillas no cumplen los estándares”: por un problema administrativo se demoran los resultados del Censo

    18 de agosto de 2022 - 17:53
    “Las planillas no cumplen los estándares”: por un problema administrativo se demoran los resultados del Censo
    Ads

    El pasado miércoles 17 de agosto se cumplieron los 90 días que había prometido el Instituto Nacional de Censos y Estadísticas (INDEC) para publicar los datos preliminares del Censo 2022. Sin embargo, la información no fue publicada por un problema administrativo con las planillas del Censo digital.

    Desde el INDEC informaron que un porcentaje de habitantes de las viviendas que respondieron el Censo digital “no fue incluido” y que ese es el motivo que “no permite reflejar íntegramente los datos totales preliminares de la población existente en cada una de las jurisdicciones del territorio nacional”.

    En el instituto informaron que este miércoles se iban a publicar los datos preliminares del país, desagregados por provincia y departamentos. Es decir, la cantidad de población por sexo separada por jurisdicción.

    “Históricamente los datos preliminares siempre se realizaron con una planilla de conteo rápida que se elabora el mismo día del Censo. Esa parte de la información está completa. La que no se llegó a obtener tiene que ver con el relevamiento digital, que fue completado por más del 50% de la población”, explicaron en el INDEC.

    En el comunicado oficial, el instituto explicó: “A diferencia de la información obtenida mediante las cédulas censales, los datos de las planillas resúmenes no cumplen con los estándares que requiere el Instituto para la difusión de información estadística precisa”.

    Es decir que, evaluando las planillas de conteo rápido, el INDEC concluyó que hay un porcentaje de personas que respondieron en el Censo digital que no ha sido incluido y que eso no permite reflejar la información.

    “Con el fin de alcanzar los estándares requeridos para hacer públicos los resultados provisionales del Censo, el equipo técnico se encuentra trabajando directamente con la combinación de la información relevada en las cédulas censales y la base de datos del Censo digital”, comunicaron desde el INDEC.

    Cabe destacar que este inconveniente administrativo entre las planillas físicas y las digitales no afecta al procesamiento de los resultados definitivos, porque la digitalización de los cuestionarios contiene la información completa de habitantes, hogares y viviendas.

    “Los resultados definitivos se muestran con la base de datos resultante de la digitalización de todos los cuestionarios”, aseguraron desde el INDEC.

    Hasta el momento no se puso una fecha exacta en la que se conocerán los datos preliminares del Censo 2022, pero fuentes del instituto confirmaron que no se verá afectado el cronograma de difusión de los resultados definitivos de la encuesta nacional.

    “El procesamiento de los datos definitivos digitales avanza en tiempo y forma, de acuerdo con la planificación inicial”, remarcaron.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo