• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Las mejores imágenes que dejó el paso del “cometa del siglo” antes de su alejamiento definitivo de la Tierra

    El C/2023 Tsuchinshan-ATLAS no volverá a observarse desde nuestro planeta porque un cambio en su órbita impedirá que vuelva a pasar cerca

    15 de octubre de 2024 - 12:25
    Apenas después de la puesta del Sol, el cometa es visible en el muelle de pescadores de Walk Pier de isla Tybee Island en Georgia, Estados Unidos
    Apenas después de la puesta del Sol, el cometa es visible en el muelle de pescadores de Walk Pier de isla Tybee Island en Georgia, Estados Unidos
    Ads

    El C/2023 Tsuchinshan-ATLAS, conocido como el ‘cometa del siglo’, se contempló por primera vez a simple vista a finales de septiembre y, desde este el pasado fin de semana, se observó por segunda y última vez y con una cola aún más espectacular, señaló a EFE el astrofísico divulgador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) español Alfred Rosenberg.

    Para ver este cometa los espectadores tuvieron que esperar a la puesta del sol, pero Alfred Rosenberg comentó que la visión “ideal” se espera lunes, martes y miércoles de esta semana siguiente.

    En su anterior paso la observación idónea fue del 27 al 29 de septiembre mirando hacia el este al amanecer. Ahora, una vez que ha pasado por el perihelio (el punto más cercano al Sol) se acerca a la Tierra, desde donde se verá a partir de que no sea visible el brillo solar.

    Alfred Rosenberg señaló que la cola de este cometa es muy larga y débil, por lo que el sábado fue mucho más difícil verlo, pero el domingo se pudo disponer de 15 minutos de observación, y cada día el horario se ampliará en 15 minutos, por lo que lunes, martes y miércoles se verá mejor.

    cometa

    Es “muy recomendable” el uso de binoculares y se podrán tomar buenas fotografías, apuntó Alfred Rosenberg, quien dijo que la previsión es que el cometa ha aumentado su brillo y será más espectacular su cola, porque, como ha pasado cerca del sol, se ha ionizado, se ha cargado, y será menos rectilínea y más “despeinada”.

    Alfred Rosenberg reconoció que es una exageración hablar en este caso del ‘cometa del siglo’, pero cuando se descubrió desde Sudáfrica el pasado año se creía que sería más brillante.

    Sin embargo, añadió, no deja de ser espectacular verlo a simple vista y saber que será la última vez para observarlo.

    No volverá a observarse desde la Tierra porque la órbita de este cometa ha pasado de parabólica a hiperbólica y se alejará para siempre, si bien, según los modelos, se podrá ver hasta el 25 de octubre.

    Alfred Rosenberg apuntó que cuando pase la Luna llena, el 17 de octubre, mejorará la visión y lo ideal será el 19 y el 20 de ese mes, cuando es posible que se puedan obtener las mejores fotografías.

    La aproximación máxima de este cometa a la Tierra se calcula que se produjo el 12 de octubre, cuando estuvo a unos 70 millones de kilómetros.

    cometa

    Alfred Rosenberg recordó que la “óptima” visión de este cometa depende de su brillo y su distancia aparente al Sol y de cómo éste ilumina en el horizonte, pero también del brillo de la Luna, y de las condiciones meteorológicas.

    ¿Qué es un cometa y cuáles son sus características?

    Un cometa es un cuerpo celeste compuesto principalmente de hielo, polvo y rocas que orbita alrededor del Sol. A medida que se aproxima al astro, el calor provoca que su hielo se sublime, creando una atmósfera difusa conocida como la coma y, en algunos casos, una cola.

    Las características de los cometas pueden variar entre diferentes ejemplares. Los cometas de período corto, como el Halley, completan su órbita en menos de 200 años y suelen provenir de la región de Kuiper; mientras que los de período largo, como el Hale-Bopp, tienen órbitas que pueden extenderse por miles de años y provienen de la nube de Oort.

    cometa

    Fuente: Infobae.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3357 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo