• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Las exportaciones de carne a China bajaron considerablemente por el coronavirus

    24 de febrero de 2020 - 08:03
    Las exportaciones de carne a China bajaron considerablemente por el coronavirus
    Ads

    La amenaza del coronarivus, nacida en la ciudad de Wuhan, paralizó a China ante el riesgo de contagio masivo. Sin embargo, las consecuencias no afectan solo al gigante asiático, sino que también se expandieron en el resto del mundo.

    En el contexto económico, las exportaciones de carne argentina fueron unas de las más perjudicadas. A causa de la falta de trabajadores, que deben permanecer en sus ciudades y hogares en cuarentena, cientos de contenedores quedaron varados en los puertos o no pueden circular por el territorio.

    Así lo explicó a CNN Radio Mar del Plata  Miguel Schiariti, titular de la Cámara de la Industria de las Carnes. "La situación es preocupante, ha habido bajas o renegociación en los precios a los que se ha vendido y esto genera preocupación por los atrasos en los pagos y porque los contenedores no tienen destino cierto", comenzó.

    "Los puertos hoy están abarrotados de mercadería y en cuarentena, los operarios no van a operar las maquinas y no se puede descargan en los lugares en los que estaba pactada la entrega", siguió el representante. Esto causa que los distribuidores chinos que adquirieron carne argentina no puedan distribuirla, generando rupturas en las cadenas de pago. 

    Por parte de los compradores chinos, solo se les ha pedido "paciencia" ante las demoras de los pagos. "El 70% de lo exportado va con destino a China y el valor es alrededor de 1800 millones de dólares al año", explicó Schiariti.

    "Esto es un gran porcentaje, el año pasado China tuvo un inconveniente sanitario con el cerdo y tuvo que sacrificar muchas cabezas, por eso tiene una fortísima demanda, los chinos consumen alrededor de 50 kilos de carne porcina por año y van a demorar 10 años en recomponer la calidad", continuó.

    A largo plazo, esta caída del consumo externo podría causar una "sobreoferta en el mercado interno". "Esto puede generar un estancamiento en el precio, no va a haber una suba, que es algo que el productor estaría necesitando". "Es probable que consumamos carne barata uno o dos años y después el precio se multiplique", dijo.

    Por el momento, la Cámara se encuentra dialogando con el gobierno nacional, la Embajada China y el Banco Central "para que se contemple la situación". "El diálogo con el gobierno es muy poco, la única medida que han tomado es el aumento de las retenciones", expresó Schiariti.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo