• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Las 10 definiciones del nuevo Secretario de Hacienda del Municipio

    En sus primeras declaraciones públicas, Hernán Mourelle brindó una mirada "alarmante" sobre la crisis económica financiera que atraviesa a la comuna. Las principales preocupaciones que urgen al Ejecutivo local.

    02 de noviembre de 2017 - 16:03
    Las 10 definiciones del nuevo Secretario de Hacienda del Municipio
    Ads

    El Secretario de Hacienda de la comuna, Hernán Mourelle, brindó de manera pública en el Concejo Deliberante los principales lineamientos que tendrá su política económica en el Municipio, a más de 40 días de haber asumido en el cargo en reemplazo de Gustavo Schroeder.

    El funcionario aseguró que resulta "alarmante" la proyección de los números de la comuna si no se toma en el corto plazo ninguna "medida de corrección" que pueda ponerle freno a la deuda y el déficit que traen importantes dolores de cabeza para el Gobierno de Arroyo desde principios de su gestión.

    Pese a algunos cuestionamientos por el uso de esta herramienta, el principal referente de Hacienda municipal también ratificó la continuidad de la asistencia por el giro en descubierto y deslizó la posibilidad de que a futuro, cuando se logre un equilibrio fiscal, se implemente un endeudamiento con bonos.

    El repaso de las 10 definiciones más destacadas de Hernán Mourelle en su participación en la comisión de Hacienda del Honorable del Concejo Deliberante:

    • “El Municipio hace rato viene y continua en una situación de emergencia real; no tiene un equilibrio fiscal y el desequilibrio es muy fuerte. La situación de emergencia es una realidad, no es una cuestión de una norma”.
    • “Si bien la gestión anterior dejó una situación de emergencia, los antecedentes muestran que no se le puede echar el 100 por ciento de responsabilidad. Todos los actores en Mar del Plata vinieron generado capas y capas de privilegios para diferentes sectores que fueron llevando a esta situación”.
    • “Me encontré con una Oficina de Presupuesto que no hacia sus tareas, funcionaba como una escribanía”.
    • “Si no hacemos ninguna corrección, el déficit del año que viene puede estar entre los 1200 y 1800 millones de pesos, que es un 30 por ciento del presupuesto. Es alarmante”
    • “Dependiendo del aporte de recursos extraordinarios, la idea es poder lograr que la deuda se siga sosteniendo en mil millones de pesos nominales”
    • “El descubierto lo vamos a seguir usando, es parte de nuestra fuente de financiamiento”
    • "El endeudamiento del bono sólo es factible cuando lleguemos a niveles de equilibrio fiscal”
    • “La planta política hoy tiene un costo relativo que es del 6 por ciento de la masa salarial. No es una participación exagerada ni está sobredimensionada”
    • “Nunca me dio la impresión que Mar del Plata fuera la ‘ciudad verde’ pero la verdad que veo que hay contratos de corte de césped por todos lados. Hoy estamos evaluando su costo real. La situación que hoy vemos es anárquica”
    • “Pusimos en marcha acuerdos específicos con ARBA para que nos aporte para avanzar en el recupero de nuestros recursos y en ampliar los horizontes del resto de las tasas, que poco se conocen realmente”

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo