Laguna de Punta Mogotes: dictan clases de kayak e impulsan el cuidado ambiental
Surge de un convenio entre la Administración de Punta Mogotes y la Asociación Marplatense de Kayak. Los participantes se dedican a limpiar el espejo de agua y sus orillas.
Cada fin de semana, la Asociación Marplatense de Kayak organiza clases de kayak en la Laguna de Punta Mogotes, combinando la enseñanza del deporte con una acción concreta de cuidado ambiental. Durante los últimos 30 a 40 minutos de cada turno, los participantes se dedican a limpiar el espejo de agua y sus orillas, promoviendo la preservación del entorno natural.
La actividad no solo se centra en la técnica del kayak, sino también en generar un impacto positivo en el ecosistema. “Lo que buscamos, además de enseñar la técnica, es generar conciencia sobre el entorno donde desarrollamos la actividad”, explicó Javier, uno de los instructores.
Los alumnos recolectan residuos desde la orilla, entre los juncos e incluso del fondo de la laguna, utilizando herramientas adaptadas. Entre los desechos encontrados destacan botellas, envoltorios, neumáticos, escombros y objetos inusuales como reposeras, sombrillas y pelotas viejas.
Puede interesarte
La iniciativa cuenta con la colaboración de familias y acompañantes, quienes desde tierra firme se suman a la limpieza, sorprendidos por la cantidad de basura acumulada, especialmente en la zona de los puentes que conectan las lagunas. Los residuos recolectados se organizan en montículos para que la Administración de Punta Mogotes los retire posteriormente. “Es feo ver la cantidad de basura, pero necesario para visibilizar que no llega sola: alguien la tira”, reflexionó el instructor.
Esta actividad se enmarca en un convenio entre la Administración de Punta Mogotes y la Asociación Marplatense de Kayak, consolidando un compromiso compartido con la preservación del entorno. La iniciativa busca no solo limpiar, sino también sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de mantener los espacios naturales libres de desechos.
Paralelamente, los sábados se dictan cursos de iniciación al kayak en tres turnos -10:00, 12:00 y 14:00-, enfocados en nociones básicas de seguridad y maniobras. Con la llegada de días más largos, se evalúa la incorporación de nuevos horarios para ampliar la participación en esta propuesta que combina deporte, educación y responsabilidad ambiental.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión