"La violencia ha crecido en el país y Mar del Plata no escapa a eso"
Los periodistas especializados en policiales, Paulo Kablan y Mauro Szeta, presentarán su obra "¡Digan la verdad! ¿Quién fue…?" los sábados 3 y 10 de febrero en la Sala Melany (San Luis 1750). En este marco, en su paso por Espacio Clarín, analizaron la actualidad de Mar del Plata y sus casos históricos.
"Mar del Plata tiene lo mismo que todas las ciudades grandes. En todo el país se dio en los últimos años un fenómeno de conurbanizacion con todos los problemas que eso acarrea. En otras ciudades tal vez tienen problemas peores, pero forma parte de lo que se convirtió en Argentina. La violencia ha crecido y ese fenómeno de marginalidad es lo que ha traído más violencia. Mar del Plata no escapa a eso, es lo mismo que a cualquier ciudad grande", sintetizó Kablan en Radio Mitre Mar del Plata.
Ambos periodistas recordaron viejos casos policiales ocurridos en la ciudad, que cubrieron o tomaron trascendencia nacional. "Mi primer contacto con policiales de Mar del Plata fue 'el loco de la ruta', que hice para diario popular. Ese fue el primer enigma fuerte que cubrí, me impresionó la saga de mujeres que iban apareciendo muertas de forma brutal al costado de la ruta", rememoró Szeta, quien agregó como "impactante" lo ocurrido en mayo de 2017 en el barrio El Martillo.
En relación a la obra que presentarán en la ciudad, Kablan y Szeta detallaron que contarán "el lado b" de los casos policiales "que la gente siempre pregunta". "No es la crónica policial de nuestros trabajos, es el otro lado, lo que se cree y no es. Además, nos divertimos mucho", añadieron.
"El desafió es subirnos a un escenario y poder divertirnos. A veces nos dicen como lo hacemos si hablamos de algo dramático como la muerte, pero lo que queda claro en el espectáculo son los tiempos. Es raro que se cruce el drama con el humor, aunque puede pasar de a ratos cuando ponemos cosas insólitas que se han dicho que no existieron, y forzaron la tapa de diarios y horas de televisión hablando de cuestiones que jamás se acreditaron. Ahí es donde nos reímos un poco", relató Szeta.
Como ejemplo, citaron el caso María Marta García Belsunce y "el pelo pegado con la gotita", o el asesinato de Ángeles Rawson y la duda infundada de la gente sobre la autoría de Mangeri.