La UTA logró el acuerdo salarial y se descarta el paro
Luego de la audiencia entre los empresarios del transporte y el Sindicato Tranviario Automotor (UTA) en el Ministerio de Trabajo, ambas partes llegaron a un acuerdo salarial y se descartaría las medidas de fuerza anunciadas esta mañana por la patronal.
La UTA local, dirigida por Maximiliano Escriba y su secretario Adjunto, Gastón Urrutia, llegó a un acuerdo con los representantes de las empresas del transporte de la ciudad por el cobro extraordinario de un bono de 32 mil pesos y a los aumentos retroactivos correspondientes a los meses de abril y mayo de 2023.
“Es un acuerdo histórico porque pone de manifiesto que podemos otorgarle a nuestros afiliados los beneficios que desde la conducción de Roberto Fernández no tienen interés en solicitar para los colectiveros del interior”, afirmó Maximiliano Escriba.
En la audiencia, el Secretario General de la UTA manifestó: "El salario es la única base de sustento para el trabajador y su familia, y mucho más en estos momentos económicos que sufre el país, y por lo tanto los acuerdos salariales arribados no pueden estar sujetos al cumplimiento o incumplimiento de los subsidios del Estado Nacional, Provincial y Municipal, ya que el trabajador no puede participar en el riesgo Empresarial que la actividad acarrea".
Finalmente, la negociación entre las partes resultó exitosa y por eso los empresarios del transporte de Mar del Plata se comprometieron a pagar tanto el bono de 32 mil pesos como los aumentos retroactivos que estaban pendientes.
Por otro lado, desde el sector empresario elevaron un pedido esta mañana al Concejo Deliberante, pidiendo el aumento del boleto de $165,77 a $357, lo que representa un aumento del 115%.