• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La Universidad Nacional de Mar del Plata otorgó el Doctorado Honoris Causa a Martín Caparrós

    La casa alta de estudios otorgó el reconocimiento al escritor y periodista Martín Caparrós, por su trayectoria intelectual, su compromiso ético y su aporte fundamental al pensamiento crítico contemporáneo.

    14 de julio de 2025 - 17:48
    Caparrós ha sido columnista de El País (España), The New York Times, y subdirector del diario Crítica de la Argentina.
    Caparrós ha sido columnista de El País (España), The New York Times, y subdirector del diario Crítica de la Argentina.
    Ads

    En el marco de su 50° aniversario, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) otorgó el título de Doctor Honoris Causa al escritor y periodista Martín Caparrós, una de las voces más influyentes del pensamiento crítico contemporáneo. La distinción fue aprobada por unanimidad en la sesión plenaria N° 39 del Consejo Superior, celebrada el pasado 10 de julio, bajo la Ordenanza N° 490.

    El reconocimiento fue entregado formalmente el sábado 12 de julio en Buenos Aires, en un acto encabezado por el rector de la UNMDP, Alfredo Lazzeretti, y el secretario de Comunicación y Relaciones Públicas de la universidad, Mg. Alberto Rodríguez, quien además fue el impulsor de la iniciativa.

    “Caparrós representa un faro de integridad intelectual, independencia crítica y compromiso social. Su obra interpela, provoca y contribuye a formar ciudadanos críticos, comprometidos y solidarios”, destacaron desde la universidad.

    Una trayectoria marcada por la palabra, la ética y el pensamiento
    Nacido en Buenos Aires en 1957, Martín Caparrós cuenta con una obra de proyección internacional que abarca el periodismo, el ensayo y la literatura, fusionando disciplinas con una mirada humanista y profundamente comprometida con los temas centrales de nuestra época: pobreza, desigualdad, poder, migraciones, memoria e identidad.

    Su paso por el exilio durante la última dictadura cívico-militar argentina dejó una marca indeleble en su pensamiento, desde donde interpela a las formas del poder y denuncia las consecuencias del autoritarismo. Es licenciado en Historia por la Universidad de París y ha sido profesor honorario de la Universidad de Alcalá (España), además de profesor invitado en instituciones de Europa y América Latina. También integra el Consejo Rector de la Fundación Gabo, referente del periodismo latinoamericano.

    Puede interesarte

      Reconocimientos globales y presencia internacional
       

      Caparrós ha sido columnista de El País (España), The New York Times, y subdirector del diario Crítica de la Argentina. Su voz ha atravesado fronteras con publicaciones en medios de Europa, Estados Unidos y América Latina. Ha recibido distinciones como el Premio Rey de España de Periodismo, la Guggenheim Fellowship, el Premio Konex, el Premio Planeta América Latina de Novela, el Premio Herralde y más recientemente el Premio Ortega y Gasset a la Trayectoria (Madrid, 2023) y el Prix Roger Caillois (París, 2024).

      Su libro El hambre —un crudo retrato del flagelo de la desnutrición global— fue galardonado con múltiples premios internacionales y se transformó en una obra de referencia ética y periodística.
       

      Desde la UNMDP señalaron que la distinción a Caparrós no es sólo un homenaje a una trayectoria personal, sino también un gesto institucional frente a un contexto en el que la banalización de la información, la posverdad y el descrédito del pensamiento crítico amenazan los valores democráticos.

      “En tiempos donde abundan los discursos vacíos y las verdades prefabricadas, reconocer a Caparrós es reafirmar la necesidad del pensamiento riguroso, del periodismo con ética y de la palabra como herramienta de transformación”, expresó el rector Lazzeretti.

      La entrega del Doctorado Honoris Causa se inscribe en la política de la universidad de destacar a figuras cuya obra tenga impacto en la formación de profesionales críticos, con conciencia ética y compromiso social. En este sentido, la producción intelectual de Caparrós resulta fundamental para el campo de las ciencias sociales, el periodismo, las humanidades y los estudios latinoamericanos.

      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3356 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo