• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La UCR eligió la “neutralidad”: acusan a Macri y Bullrich de “abandonar” Juntos por el Cambio

    25 de octubre de 2023 - 16:56
    La UCR eligió la “neutralidad”: acusan a Macri y Bullrich de “abandonar” Juntos por el Cambio
    Ads

    Luego de la conferencia de prensa en la que Patricia Bullrich y Luis Petri manifestaron públicamente su apoyo a Javier Milei en el balotaje presidencial contra Sergio Massa, la Unión Cívica Radical tuvo su encuentro en el Comité Nacional, rechazó el acuerdo impulsado por Mauricio Macri y eligió la neutralidad para los comicios del próximo 19 de noviembre. “Es una gran irresponsabilidad, no es quién para hablar en nombre de 6 millones de argentinos”, criticó Gerardo Morales a Bullrich. Y Martín Lousteau se sumó: “Macri y Patricia decidieron abandonar la coalición”.

    “La UCR no apoyará a ninguno de los dos candidatos. Ninguno de los dos garantiza un futuro de progreso para la Argentina”, redactaron tras la reunión partidaria.

    Sostuvieron que el “extremismo ideológico” de Milei está en “las antípodas” del pensamiento de la UCR. “Jamás podríamos tener nada que ver con su espacio”, aseguraron.

    Al mismo tiempo, definieron a Massa como “tan responsable como Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner del estado del país, de su empobrecimiento, del proceso inflacionario y del deterioro social y económico de Argentina”.

    Antes del comunicado y la posterior conferencia de prensa de Gerardo Morales y Martín Lousteau, los radicales habían neutralidad y habían acusado a Mauricio Macri de romper Juntos por el Cambio, en medio de la discusión entre la UCR, el PRO y la Coalición Cívica respecto de la postura a tomar rumbo al balotaje.

    Si bien en la conferencia de prensa Lousteau y Morales retomaron las críticas de gran calibre, en el texto difundido esta tarde prefirieron bajar el tono de la polémica y no dar nombres propios. Sí reclamaron, tras el resultado de las elecciones presidenciales del domingo, “reflexión y autocrítica profunda de todos los partidos de Juntos por el Cambio, así como de sus principales actores políticos”.

    Y añadieron: “Los argentinos votaron, y son los únicos dueños de los votos. Ningún dirigente lo es. Cada uno de ellos decidirá en el balotaje por su preferencia”.

    Sobre su actitud a partir del 10 de diciembre, anticiparon que “los argentinos colocaron” a Juntos por el Cambio “en un rol de oposición”.

    “Ese mandato de las urnas -puntualizaron- es el que vamos a honrar, reconstruyendo los liderazgos, los proyectos y las visiones que vuelvan a enamorar a los argentinos, al tiempo que controle y ponga los límites necesarios a quienes vayan a ser gobierno nacional”.

    Sobre el final del documento, llamaron a “construir un nuevo radicalismo” y, en consonancia con una parte del discurso que pronunció Massa el domingo, convocaron a “terminar con las grietas que peligrosamente parecen multiplicarse y que sólo han servido para rédito personal y político de algunos sectores”.

    Aunque el documento oficial no dio nombres e incluso pareció bajar el tono de la interna, Gerardo Morales y Martín Lousteau hicieron públicas sus fuertes diferencias con Mauricio Macri y con Patricia Bullrich. “Intolerable”, fue como calificó el gobernador de Jujuy la decisión de la titular del PRO de respaldar a Milei. El senador, por su parte, dio por rota la coalición de Juntos por el Cambio.

    “Me sorprendió mucho lo de Patricia, me acabo de notificar que se levantó la reunión de la mesa nacional de JxC. Ni siquiera me llamó por teléfono para avisarme su posición. Es una gran irresponsabilidad lo que ha hecho”, dijo Morales desde el comité nacional.

    “No es quién para hablar en representación de los más de 6 millones de votantes que tuvimos. Yo la voté y lo que dijo no me representa”, agregó el mandatario provincial.

    Acusó a Bullrich y a Macri de “poner en riesgo” a Juntos por el Cambio. También tildó de “intolerable” la decisión de la ex candidata presidencial. “Supongo que están afuera de la coalición”, concluyó.

    En el mismo sentido se expresó Lousteau. “En mi opinión, decidieron abandonar la coalición”, sostuvo el legislador nacional. Adelantó que “los gobernadores (de JxC) tienen esta misma tesitura, por eso decimos que Patricia y Mauricio decidieron abandonar JxC”.

    Más adelante, dijo que Macri “no se animó ni a aparecer”. Lo respaldó Morales: “Podría haber puesto la cara, porque es el generador de esta movida y gran responsable de la derrota de Juntos por el Cambio”.

     

    Fuente: Clarín

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo