La tasa de desempleo fue del 6,3% durante el segundo trimestre en Mar del Plata: "La más baja desde 2003"
Luego de que se conocieran los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, Fernando Muro, celebró la cifra en la red social X.
La desocupación en Mar del Plata fue del 6,3% durante el segundo trimestre del año, según datos anunciados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mostrando una leve baja sobre el 6,4% registrado en igual período de 2024.
Además, según difundió el organismo, la tasa de subocupados fue de 12,7% y la de subocupados demandantes de 7,3% en Mar del Plata y Batán.
Por otro lado, el 6,3% de desocupados representa a 20.000 personas, al mismo tiempo que se indicó que 46.000 se encuentran ocupadas pero demandantes de un segundo empleo.
De este modo, si bien el porcentaje de desocupación no tuvo un importante descenso en General Pueyrredon, es positivo al ver que se mantuvo el nivel del año pasado (6,4%) y no volvió al de 2023, cuando la tasa se ubicó en el 8,3%.
Una vez que se conoció la información, el secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, Fernando Muro, celebró la cifra y recordó que se trata de “la más baja desde el año 2003”, a pesar de que remarcó que “no se festeja, solo se continúa”.
“Sabiendo que es un dato duro, parte de una clara tendencia a la baja, el cual indica que el camino largo es el correcto: el privado es el que genera el trabajo genuino, para eso necesita que el estado le quite trabas, le facilite las habilitaciones, le elimine tasas, lleve adelante ordenanzas estratégicas para fomentar e incentivar, se desalambre y se abra”, concluyó el funcionario municipal, quien acompañó la imagen con un gráfico.

/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2024/09/empleo.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión