La selección femenina de fútbol clasificó al mundial Francia 2019
Argentina ya está en la Copa del Mundo. La Selección femenina de fútbol con la marplatense Mili Menendez en el plantel, se clasificó a la octava edición de la máxima cita que se disputará el año que viene en Francia, luego de empatar 1 a 1 con Panamá.
El partido de ida, aquel 4-0 en la cancha de Arsenal, resultó el primer paso, el decisivo de esta serie. Pero no sólo eso: también resultó un mensaje. El fútbol de las mujeres también es capaz de llenar estadios. Y de agradar. Y de ser televisado, como en la noche panameña. Queda una impresión al final del recorrido: el fútbol femenino no es femenino. Es fútbol.
De algún modo o de todos, esta clasificación y esta intensidad mucho se parece a un homenaje a aquel equipo de 1971 que alguna vez jugó el Mundial y que otra vez contó Ayelén Pujol, impulsora del fútbol femenino en el país, en Enganche: “No está documentado en ningún libro de historia, pero durante más de un mes diecisiete mujeres argentinas fueron a representar al país sin darse cuenta que estaban por cumplir un hito. Aquella selección viajó sin botines, sin médico, sin masajista, sin entrenador y con una camiseta que al primer lavado ya no sirvió más. Una proeza en el mítico Estadio Azteca ante más de 100 mil personas”. Magia. Que se repite. Que se hace búsqueda. Que encanta. Ahora rumbo al Mundial.
El equipo femenino disputó por última vez un Mundial en China 2007, y se perdió las citas de Alemania 2011 y Canadá 2015. Las argentinas habían estado incluso un largo periodo sin entrenar previo a la Copa América de Chile disputada en abril, en la que lograron el tercer lugar, que les dio el boleto al repechaje. Después de ese torneo las cosas comenzaron a cambiar para las chicas albicelestes, que tuvieron la oportunidad de hacer una gira de preparación, al tiempo en que lograban mensajes de apoyo de astros de la selección de varones.