• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La salud, la vivienda y los alimentos impulsaron la suba de los precios en junio

    14 de julio de 2022 - 18:38
    La salud, la vivienda y los alimentos impulsaron la suba de los precios en junio
    Ads

    La inflación de junio se ubicó en 5,3% y marcó una nueva aceleración para el nivel de precios. Las subas, según informó el INDEC, estuvieron marcadas por la salud y los costos correspondientes a la vivienda, aunque alimentos es el sector que tuvo mayor incidencia en todo el país.

    De hecho, según informó el INDEC, en lo que va del año el índice de precios llegó al 36,2% y en la comparación interanual registró una suba del 64%.

    A partir del último informe del ente estadístico, la división con mayor incremento en el mes fue la salud, que reportó una suba del 7,4%, lo cual se explica por el aumento de la cuota de la medicina prepaga y los productos medicinales.

    A este rubro le siguieron los costos de vivienda, agua, electricidad y otros combustibles -que registraron un incremento del 6,8%- por el aumento de las tarifas de electricidad y gas, y la paritaria de encargados de edificio que suman presión dentro de los gastos de la vivienda.

    Por otra parte, el sector de alimentos fue el que tuvo mayor incidencia en todas las regiones del país. Dentro de la industria alimenticia se observaron incrementos en bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%), y en alimentos y bebidas no alcohólicas (4,6%).

    En concreto, se destacó la suba de verduras, tubérculos y legumbres, y la mayor incidencia se reportó en carnes y sus derivados.

    A lo largo de los primeros seis meses de 2022, los precios aumentaron 36,2%, según informó el INDEC este jueves. La variación acumulada entre enero y junio de este año es la más alta no solo desde el inicio de la actual serie estadística, en 2017, sino también desde 1991.

    El dato de junio marcó además la interrupción en el proceso de leve desaceleración evidenciado en los últimos meses, una de las promesas del ahora ex ministro Martín Guzmán. Desde el pico de marzo pasado (cuando saltó a 6,7%), abril había sido de 6% y mayo de 5,1%.

    Fuente: TN.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo