• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    La salud bucodental en las mascotas

    La placa y el sarro dental pueden ser tan devastadoras para los perros al igual que para los humanos.

    20 de marzo de 2023 - 12:01
    La salud bucodental en las mascotas
    Ads

    El 20 de marzo, por disposición de la Federación Dental Internacional, se celebra el “Día de la Salud Bucodental” con el objetivo de sensibilizar e inculcar a la población mundial la importancia de la salud bucal. Y si bien esta fecha está destinada al cuidado de los humanos, es una excelente ocasión para resaltar la importancia que esta tiene en las mascotas.

    Según las guías para concientizar sobre la importancia de la salud bucodental en perros y gatos publicadas en 2022 por la Federación Europea de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía, la enfermedad periodontal es la enfermedad más común en perros.

    Por lo tanto, la prevención es clave para la salud y el bienestar general de las mascotas.

    “El cuidado responsable de las mascotas supone no sólo alimentarlos adecuadamente, sino también cumplir con los requerimientos de controles veterinarios y el desarrollo de rutinas que mejoren su calidad de vida”, explicó Carlos Vázquez Veterinario.

    “Al igual que en los humanos, la prevención es clave”, sumó Carlos Vázquez.

    Consecuencias de acumulación de placa y sarro

    La placa y el sarro dental pueden ser tan devastadoras para los perros al igual que para los humanos, es por eso que la salud bucodental constituye uno de los aspectos clave en el cuidado de la salud de las mascotas.

    “La acumulación de placa o sarro provocan mal aliento, gingivitis, enfermedades periodontales y hasta pérdida de piezas dentarias. También puede traer aparejados problemas en otros órganos como el hígado, corazón y riñones, por ejemplo”, detalló el especialista.

    El 80% de las mascotas tienen problemas a la edad de 3 años y solo el 3% reciben algún tratamiento.

    En general, un perro con mala salud dental será menos feliz que un perro con dientes sanos.

    ¿Por qué? Las bacterias relacionadas con la mala salud dental pueden causar dolor, malestar y problemas médicos desagradables, lo que significa que las actividades que le gustan a tu perro, como jugar a buscar o comer su snack favorito, ya no serán placenteras.

    ¿Cómo promover la salud bucodental de nuestros perros?

    • Cepillar frecuentemente los dientes con cepillos de cerdas suaves acostumbrándolo desde cachorro.
    • Utilizar pastas dentales para perros, nunca para humanos.
    • La alimentación es importante, pero también es fundamental incluir snacks en su rutina para que ayuden a limpiar los dientes en áreas difíciles de alcanzar
    • Visitar al veterinario con frecuencia.

     

     

     

    Temas
    • mascotas
    • prevención caries
    • salud bucodental
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3351 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo